El tiempo en: Vejer
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Uno de cada cuatro andaluces tiene problemas por el ruido en casa

La incidencia de este problema en Andalucía supera la media nacional y la europea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ocio nocturno. -

Uno de cada cuatro andaluces admite que en su vivienda tiene problemas por el ruido. Así lo señalan los datos de la encuesta sobre la proporción de personas que en su vivienda sufren problemas de ruidos procedentes del vecindario o del exterior que difunde el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dentro del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible de Andalucía para la Agenda 2030.

La misma señala que un 25,36% de los andaluces señala que sufre esos problemas de ruidos en su vivienda. La cifra, referida a 2023, sube ligeramente con respecto a 2020, último año en que se llevó a cabo esa encuesta (24,6%). El problema se ha ido incrementando los últimos años, ya que hace menos de diez años, en 2015, ese problema afectada a apenas un 11,7% de los andaluces. El registro de este barómetro, que comenzó a efectuarse en 2004, alcanzó su máximo en 2007, con un 29,5%.

El caso andaluz es el de una de las siete comunidades autónomas que superan el promedio nacional de 2020 –los datos por autonomías de 2023 no están recogidos-, por detrás de, en este orden: Ceuta, Murcia, Canarias, Melilla, Madrid y la Comunidad Valenciana.

Volviendo a 2023, el porcentaje de afectados andaluces supera el nacional, que es del 23,6%. Aunque todavía se desconoce el resultado de esta encuesta en muchos países europeos, el dato de Andalucía supera ligeramente el de Alemania (25,1%), el más alto de los registrados hasta el momento. En el otro extremo está Croacia, donde el ruido en las viviendas afecta a apenas un 6,7% de croatas.

El nivel de vida, que marca el acceso a los diferentes tipos de viviendas, también marca esta encuesta. En el caso de Andalucía, entre aquellos que superan el 60% de los ingresos medios en la comunidad, los afectados por los ruidos en sus hogares son un 23,96%. En el caso de aquellos que están por debajo del 60% de los ingresos medios la cifra de afectados se eleva hasta el 28,53%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN