El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Jerez

Jerez acude al reencuentro con Jesús Sacramentado en una novedosa jornada

Las alfombras decorativas instaladas en la Alameda Vieja y la bendición y reserva del Santísimo Sacramento en San Miguel quedan ya para el recuerdo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Custodia a su llegada a la Alameda Vieja

Procesión del Corpus Christi en Jerez

Jerez ha acudido en la tarde de este domingo al reencuentro con Jesús Sacramentado en las calles del centro de la ciudad. Lo ha hecho además para participar de una jornada novedosa que queda ya para la historia y para el recuerdo, toda vez que ha habido cambio de itinerario y la procesión ha concluido con y la bendición y reserva del Santísimo Sacramento en San Miguel.

La procesión tuvo como punto de partida la eucaristía que dio comienzo a las 18.00 horas en la Catedral, oficiada por monseñor Rico Pavés, tras la cual se puso el cortejo en la calle que puso dirección hacia la plaza de la Asunción por José Luis Diéz, para desde allí llegar a Plaza del Arenal y poner rumbo a ese inédito tránsito por la Alameda Vieja, adornada de alfombras conmemorativas -hasta seis toneladas de sal había dispùesto el Consejo local de la Unión de Hermandades para alfombrar el paso de la procesión del Corpus Christi por la Alameda Vieja, en una operación que se desarrolló en la tarde del sábado y   protagonizada por los jóvenes de las cofradías. El resultado: cuarenta alfombras, que ocuparon alrededor de 240 metros lineales, comenzando en el entorno del jardín de La Atalaya y extendiéndose a lo largo de Fortún de Torres y Alameda Vieja-.

Además, en el recorrido de la procesión se instalaron cuatro altares. Así, al ya comentado de las hermandades de Loreto y Transporte, que colocaron al Niño Jesús de la Virgen de la Merced ante la puerta del salón de plenos del Ayuntamiento, se sumarón también otro de la Agrupación Parroquial de la Humildad de Barbadillo presidido por el Sagrado Corazón de Jesús en la puerta principal del Alcázar; el de la Agrupación Parroquial de la Divina Pastora de San Dionisio con un cuadro de su titular en la plaza de la Asunción; y el Ayuntamiento ante el Cabildo Viejo.

La organización de la procesión ha correspondido este año en la Hermandad Sacramental de la Candelaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN