El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Sevilla

Ofrenda floral y reconocimientos de asociaciones para los donantes de órganos y tejidos

Asociaciones de trasplantados reconocen a personas y entidades destacadas por su labor a favor de la donación

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reconocimiento a los donantes. -

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, junto a todos los hospitales de las provincias de Sevilla y Huelva, se han sumado al Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos.

Bajo el lema 'Donantes sin fronteras', se ha dedicado a todos los que han dicho 'sí' a la donación fuera de su país. La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Huelva-Sevilla, junto a asociaciones de pacientes trasplantados y familiares de donantes, han elaborado un programa de eventos que durará hasta el 13 de junio.

Estos actos pretenden rendir homenaje a todas aquellas personas que han aceptado la donación de órganos y tejidos de un familiar fallecido o se han sometido a una donación en vida.

"Gracias a este gesto de generosidad, muchas personas con una enfermedad terminal siguen viviendo, y otras han recuperado su calidad de vida", destaca el centro hospitalario.

Tas la tradicional ofrenda floral en el Monumento de los Donantes, ha tenido lugar la entrega de los premios anuales con los que las asociaciones y otras entidades, con motivo de esta efemérides, reconocen "la labor de promoción, divulgación y fomento de los valores y el compromiso social que ofrece la donación de órganos y tejidos como parte integral de los cuidados al final de la vida".

En el acto participaron el director gerente del Virgen del Rocío, Manuel Molina; la coordinadora de trasplantes de Sevilla y Huelva, Manuela Cid; el director médico, Ignacio Jiménez; y la enfermera coordinadora de trasplantes, Elena Correa.

Este año se ha reconocido con el nombramiento de 'Coordinador honorífico de trasplantes' al equipo de Canal Sur, "por su labor de difusión del mensaje de donación y vida". En representación del medio han acudido su director general, Juan de Dios Mellado, y su director de Innovación, Negocio y Comunicación, Juan Vargas.

Entrega de premios  

En cuanto a la entrega de premios, el primer gala rdón lo ha entregado la Coordinación de Trasplantes, quien da dos premios a colectivos profesionales por su entrega y dedicación a la donación. Uno de ellos se otorga en el ámbito no sanitario y ha estado dirigido a La Selección Andaluza Solidaria; y el otro, del ámbito sanitario, ha sido para el servicio de Microbiología del Virgen del Rocío.

La Asociación Andaluza de Trasplantados Hepáticos otorga dos galardones: 'Ángel Bernardos', a la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH). Y, por otro lado, el 'Calidad de Vida', que ha recaído en la doctora María Teresa Ferrer Ríos.

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales ALCER Giralda ha galardonado a Aselegal Consultores.

La Asociación Andaluza de Trasplantados de Corazón e Insuficiencia Cardíaca de Andalucía ATICA también ha conseguido destacar por el premio 'Ciudad de Híspalis' al Centro Comercial Nervión Plaza por su cortometraje 'Te doy mi corazón'.

La Asociación Andaluza de Fibrosis Quística ha decidido dar su premio 'Aire Vida' a la unidad de Fibrosis Quística del Hospital Universitario Virgen del Rocío. La Asociación Los Palacios con la Donación ha galardonado al equipo de Enfermería de la unidad de Cirugía Hepatobiliar y Trasplante Hepático del Hospital Virgen del Rocío.

La Asociación de Donante de Sangre, Tejidos y Órganos ha premiado por 'En buenas manos' a la unidad de Oftalmología del Hospital Virgen del Rocío. Y la Asociación de Donantes de Médula Ósea ATMOS ha distinguido a la Hermandad de la Exaltación.

Por su parte, el Colegio de Enfermería de Sevilla ha premiado al equipo de enfermería de Uronefrología y Trasplante Renal del Virgen del Rocío, y el Colegio de Médico de la capital andaluza ha distinguido a la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla.

Actos de la Semana del Donante

El templo de la hermandad de Los Gitanos acogerá en la tarde de este miércoles la tradicional misa en homenaje a los donantes de órganos. También habrá mesas informativas en el Virgen del Rocío por parte de las asociaciones de pacientes trasplantados.

El sábado 8 de junio, en este centro hospitalario, se celebra la I Carrera Marcha por los donantes de órganos y tejidos, con salida y meta en el hospital. La carrera comienza a las 9,00 horas y la inscripción puede realizarse con un importe simbólico de un litro de aceite de oliva para Banco de Alimentos de Sevilla, que será entregado a la recogida de dorsales en el patio del hospital General los días 5 y 7 de Junio, de 13,00 a 19,00 horas.

Balance de donación y trasplantes

Los hospitales públicos de Sevilla han registrado 64 donantes (39 de órganos y 25 de multitejidos) en los primeros cinco meses del año.

Gracias a este gesto solidario y altruista se han beneficiado 113 personas que se encontraban a la espera de un órgano o que han podido mejorar de forma muy significativa su calidad de vida gracias a las donaciones de tejidos.

Los 39 donantes se encontraban en los hospitales Virgen del Rocío (24), en el Virgen Macarena (11), en Valme (2) y en La Merced (2). Estas cifras son similares a las del año anterior, en el que se registraron 41 donaciones. En cuanto a los donantes de tejido, se han registrado 11 donaciones en Hospital Universitario Virgen del Rocío, diez en el Hospital Virgen Macarena y cuatro en Valme.

El compromiso de la ciudadanía ha hecho posible que, en el Hospital Virgen del Rocío, referente de trasplantes del Sector Sevilla y Huelva, se llevaran a cabo 76 trasplantes renales (cuatro de donante vivo), 29 trasplantes de hígado y 8 trasplante de corazón, a fecha 31 de mayo. A estos hay que sumar las donaciones de distintos tipos de tejidos para implantes posteriores, como son 59 trasplantes de córneas, destacando la actividad del Hospital Virgen Macarena con 29 personas que mejoraron su salud visual y el Hospital Virgen del Rocío, con 21 personas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN