El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento de Jerez trata de sortear el varapalo al proceso de estabilización

El equipo de Gobierno recurre al TSJA la sentencia que anula las bases del procedimiento que afecta a más de un millar de plazas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • María José García-Pelayo, en una reunión de la FEMP. -

El pasado 21 de mayo trascendió que el Juzgado de lo Social número 2 de Jerez declaró nula las bases del proceso de estabilización de la plantilla municipal que permitieron que en el mandato anterior se promoviera una Oferta de Empleo Público extraordinaria de estabilización de empleo temporal de larga duración del personal funcionario y laboral.

Esa oferta, informó Francisco C. Aleu en VIVA JEREZ, fue negociada por el anterior Gobierno municipal con la mayoría sindical que representaba la CGT y CSIF, e incluía 911 plazas para el Ayuntamiento y otras 156 para las sociedades y fundaciones municipales y, además, de algún modo, abría la puerta al regreso de unos 70 afectados por el ERE de 202¡12, dado que la experiencia previa en la Administración locales les situaba en posición ventajosa a la hora de cubrir aquellos puestos que quedaban vacantes.

Ahora lo tendrán más difícil porque muchas de estas vacantes que teóricamente podían ocupar tendrán que reservarse a personas con discapacidad, algo que no contemplaban las bases, que, por otro lado, otorgaban 0,75 puntos por mes trabajado desde mayo de 2007 en adelante, mientras que antes de esa fecha solo consignan 0,25 puntos por mes, y que la sentencia considera discriminatorio.

A finales de mayo, el Ayuntamiento anunció que recurriría la decisión del juzgado ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), lo que permitiría contar con 20 días para fijar una estrategia que permita salvar el proceso de estabilización.

En el ámbito sindical, UGT acusó a CGT “de apoyar a los de la rosa roja, mercadeando unas bases que ponía en riesgo la plantilla, y sostiene que advirtió de que las condiciones que se estaban negociando “podían suponer la anulación de las bases, como así ha sido”, por lo que ha instado a trabajar para sacar adelante otras “consensuadas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN