El tiempo en: Vejer
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Los Scouts de San Juan de Aznalfarache, un proyecto de servicio y convivencia en el barrio

El grupo scout de la barriada de Santa Isabel ofrece un espacio de formación y ocio para los jóvenes del barrio y más allá

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • CAMPAMENTO SCOUT. -

En la barriada de Santa Isabel de San Juan de Aznalfarache, un grupo de Scouts lleva adelante un proyecto que va más allá de las actividades recreativas: es un lugar donde los jóvenes pueden aprender valores y encontrar un espacio seguro de convivencia. Paula, una de las instructoras del grupo, compartió con nosotros el propósito y la esencia de este proyecto, que nació como parte de una acción de servicio en Mairena del Aljarafe y se expandió para dar respuesta a una problemática social detectada en la zona.

El grupo se reúne cada domingo, de 11:00 a 13:30, y aunque su foco está en el barrio, en el que están arraigados, también reciben niños de otras localidades. "Nuestro grupo es un sitio donde los chavales del barrio puedan ser Scouts. No solo tenemos niños del barrio, tenemos de todos lados", comenta Paula, destacando cómo el proyecto se ha convertido en una opción abierta y accesible para los jóvenes de diferentes lugares. La labor del grupo está fuertemente vinculada al contexto del barrio, donde el trabajo en equipo y los valores son fundamentales para ayudar a los jóvenes a desarrollarse en un entorno positivo.

Para Paula, ser Scout es algo mucho más que ser parte de un grupo. "Ser Scout es tener un sitio seguro para ti, es una zona de confort donde te enseñan valores muy bonitos, que hacen mucha falta en el barrio", explica. De hecho, ella misma fue una de las primeras integrantes del grupo cuando se fundó. "Para mí, los Scouts fueron una salvación", reconoce, subrayando la importancia del grupo como un espacio de apoyo y crecimiento para los jóvenes.


El trabajo del grupo se organiza en diferentes ramas según la edad de los participantes, desde los Castores hasta los Pioneros. "Trabajamos en los desarrollos del escultismo, pero también hay veces que las reuniones son más tranquilas. No todo es Scout, a veces hacemos juegos y actividades", añade Paula. Las reuniones están pensadas para ser dinámicas y formativas, pero también para que los miembros disfruten y se diviertan en un ambiente de convivencia. "Tenemos un espacio de convivencia en el que los mayores guiamos a los chicos. Somos una pequeña familia", concluye Paula.

El grupo no solo se reúne semanalmente, sino que también organiza actividades especiales a lo largo del año, como dos campamentos anuales: uno en Navidad y otro en verano. Además, celebran un torneo de fútbol desde hace tres años y realizan varias acampadas. Estas actividades refuerzan el espíritu de convivencia y el compromiso de los Scouts con el desarrollo personal de los jóvenes, creando un vínculo que va más allá de las reuniones y los juegos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN