El presidente del Unicaja Málaga, Antonio Jesús López Nieto, ha compartido sus impresiones sobre la actualidad del equipo en el programa 'Minuto 91' de 7TV. En una charla en la que también hubo espacio para hablar del Málaga CF, destacó la necesidad de normalizar las derrotas sin dramatismos y subrayó la importancia del trabajo mental tras los partidos. Además, mostró su preocupación por el modelo financiero del baloncesto y la falta de unidad en su gobernanza.
El Martín Carpena es un espectáculo más allá del baloncesto. Creo que compartimos entre 2.000 y 3.000 abonados con el MálagaEl dirigente cajista se refirió a la reciente derrota del Unicaja ante Río Breogán, restándole gravedad, pero reconociendo que afecta al ánimo del equipo. "Perder no viene bien nunca, pero normalizar la derrota sí. Cada vez que perdemos se genera una tensión que parece que se va a caer un edificio", comentó. También apuntó que los rivales juegan con menos presión ante el Unicaja: "Tengo la sensación de que los equipos que juegan contra nosotros lo hacen sin presión. Si pierden, es lo normal, y si ganan, es ganarle a un grande, por lo que salen más tranquilos a la pista".
Para ayudar a la plantilla a recuperar la mentalidad competitiva, el club recurrió a una sesión de trabajo psicológico en El Limonar: "Es algo vital en el deporte de élite para limpiar las mentes. Este es un trabajo para el juego, para la competición y todo lo que tienen alrededor".
De cara a la Copa del Rey, López Nieto expresó su preocupación por abrir el torneo, ya que una derrota en el primer partido podría dejar al equipo sin apenas margen para disfrutar la competición. Sobre el rival en cuartos de final, el Joventut de Badalona, destacó su experiencia: "Tienen un equipo muy experto, veterano, con gente acostumbrada a jugar finales, como Hanga o Tomic. Son muy buenos, pero nosotros también". Además, reconoció que prefiere jugar la Copa fuera de casa: "Fuera la vives más, te integras más en los actos. Si pierdes pronto, quedarte allí es complicado".
Un modelo financiero que preocupa
López Nieto hizo una reflexión sobre el estado del baloncesto profesional y la dependencia del mecenazgo, señalando casos como el del Valencia Basket: "El baloncesto tiene un gran problema: es un peligro que el deporte profesional esté basado en mecenazgos. No es algo bueno para el deporte, que tiene que buscar una financiación autóctona". Subrayó que en algunos clubes el presupuesto está muy por encima de su capacidad de generar ingresos y que el Unicaja ha logrado un equilibrio, aunque con un apoyo prudente de su patrocinador principal: "Nosotros hemos conseguido generar unos ingresos. Agradecidos siempre al banco (Unicaja), aunque en un nivel bastante más prudente".
También expresó su preocupación por el futuro de los derechos televisivos: "Tengo mucho miedo por el baloncesto en general, porque no veo el contrato de televisión futuro muy claro". Además, criticó la falta de una dirección clara en el baloncesto europeo: "Lo que más me ha decepcionado en estos cuatro años es la gobernanza. Hay mucho ego y no hay un camino conjunto que todos sigamos. Cada uno va a su historia".
Málaga CF: entre la ilusión y la incertidumbre
El que fuera árbitro también dedicó parte de su intervención a hablar del Málaga CF, haciendo una valoración sobre su gestión y su futuro. "El fútbol está mucho mejor administrado que el baloncesto. A día de hoy, casi nadie conoce a los presidentes de los clubes, porque hay una gestión profesionalizada. Ahí hay que aplaudir a Tebas, que cambió la mentalidad y ordenó el fútbol". Sin embargo, lamentó que el Málaga no supiera aprovechar su mejor momento: "Lástima por el Málaga, que en el momento que tenía que navegar eligió al peor marinero (Al Thani), cuando la mayoría de clubes comenzaron a sanearse".
En cuanto a la situación actual del club blanquiazul, se mostró relativamente optimista: "No creo que haya motivos para estar preocupados ahora mismo con el Málaga CF. Es verdad que debería jugar menos y rentabilizar más. Se han metido muchos goles, pero no se ha ganado lo suficiente fuera". No obstante, advirtió sobre los riesgos de un ascenso sin una estructura adecuada: "Mientras el Málaga esté en la situación que está, sin equipo, yo temería que subiera a Primera División. Pasar de ganar 7-8 millones a 60 puede ser peligroso".
Por otro lado, valoró el extraordinario apoyo de la afición: "El Málaga está viviendo su mejor momento en cuanto a afición. Ha habido épocas de grandes jugadores con solo 16.000 personas en la grada, y ahora el ambiente es de Champions". También destacó la conexión entre Unicaja y Málaga CF: "El Martín Carpena es un espectáculo más allá del baloncesto. Creo que compartimos entre 2.000 y 3.000 abonados con el Málaga".
Un club ordenado y con los pies en la tierra
Finalmente, el presidente del Unicaja reafirmó la solidez del proyecto cajista, aunque insistió en que la plantilla siempre está en movimiento: "Nunca dejamos de movernos. Planteamos todos los escenarios para buscar las mejores opciones para el club". También recordó el hito de la Copa de 2023 y el papel de su equipo en la presente edición: "Para la Copa somos ilusionados a aspirantes, no favoritos. No hay más que ver que desde 2009 hasta 2024 solo un equipo que no sea Barça o Madrid la ha ganado, que fuimos nosotros en 2023".
López Nieto cerró con una anécdota personal, recordando su pasado como árbitro: "El único que sabía que yo era árbitro era Djedovic, que es muy futbolero y me conocía desde antes de jugar aquí. El arbitraje fue un gran máster de vida".