El tiempo en: Vejer

Jerez

El PSOE presenta sus propuestas de inversión "en positivo" con los fondos EDIL

El Ayuntamiento de Jerez aspira al reparto de 20 millones de euros para desarrollar obras en el centro de la ciudad, La Plata y Picadueñas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz municipal del PSOE, José Antonio Díaz -

El PSOE trató de alejarse este jueves de la refriega política con el Gobierno local mediante la presentación de una serie de propuestas “en positivo” de cara a la aplicación de los fondos EDIL, que es la nueva nomenclatura para los fondos europeos que vienen a relevar a los Edusi.

Jerez, que aspira a invertir 20 millones de euros -17 procedentes de la UE y 3 propios- a través de este nuevo modelo de financiación, debe presentar ahora los proyectos que se  acogerán a dichos fondos, y el PSOE aprovechó ayer para lanzar su propia batería de propuestas, centradas todas en dar continuidad a los proyectos que impulsaron durante su última etapa de gobierno a través de la fórmula de la plataforma única por las calles del centro histórico.

En este sentido, el portavoz municipal del PSOE, José Antonio Díaz, los fue enumerando, uno a uno, comenzando por la segunda fase del eje del Arroyo, que abarcaría desde la Catedral hasta la Puerta de Rita. Asimismo, citó las obras de mejora en calles Justicia y Liebre, como continuidad a las de la plaza del Mercado, en calle Francos, Chancillería y plaza Mendoza.


También proponen ampliar a calle Arcos el modelo de modernización del eje de plaza Esteve, así como intervenir en el eje de calles Fate y Caballeros, así como en la calle San Cristóbal y en las calles Limones, Plaza del Carmen y Luis Braile.

El PSOE completa su listado de intervenciones con la mejora del entorno de la calle Nueva y calle Cristal, donde plantean la recuperación del jardín histórico existente en una de las fincas de esta calle, dentro del compromiso de intervención en la recuperación del barrio de Santiago.

Asimismo, Díaz incluyó la reforma de la plaza de la Constitución y del mercado de la barriada de la Plata, ya que el plan EDIL delimita su ámbito de actuación a las calles del centro histórico y a los barrios de Picadueñas y La Plata. Desde el PSOE consideran que sus aportaciones van en favor de la “mejora de la movilidad y la accesibilidad, así como contribuyen a que las calles tengan una presencia más estética”.

Con las obras enumeradas, el PSOE quiso dejar constancia de que el plan para el centro histórico que “quiere promover el Gobierno del PP ya existe y se está ejecutando, ya que es un Gobierno que vive de las rentas, por eso proponemos estos proyectos de ciudad, para que siga su curso”. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN