El tiempo en: Vejer
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Mancomunidad estrecha lazos de colaboración con la coordinadora antidroga Alternativas

La vicepresidenta comarcal de Bienestar Social, Inmaculada Olivero, se reune con el presidente de Alternativas, Francisco Mena

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión con Mena -
La vicepresidenta de Formación, Empleo y Bienestar Sociales de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Inmaculada Olivero y la Coordinadora del Departamento de Políticas de Drogas de esta misma entidad, Pilar Lobato, se han reunido durante esta mañana con el presidente de la Coordinadora Comarcal “Alternativas”, Francisco Mena.

Esta reunión surge del interés de la vicepresidenta por conocer de primera mano las actuaciones que se llevan a cabo en los municipios de la Comarca desde la mencionada Asociación con el fin de unificar los objetivos de ambas entidades e intentar llevar a cabo un trabajo conjunto con el que conseguir el objetivo fundamental de la erradicación de la drogadicción. Francisco Mena, que en todo momento se ha mostrado plenamente colaborador con la Mancomunidad de Municipios, ha expuesto cuáles son las líneas de actuación que se siguen desde la Coordinadora que él preside así como las actividades que se llevan a cabo en los distintos municipios donde actúan.

Por su parte, Inmaculada Olivero le ha trasmitido su intención de llevar acabo distintas actuaciones en ámbito tan diversos como son la familia y los menores, sin dejar tampoco de lado la prevención del consumo de drogas en el mundo laboral, todo enmarcado dentro del programa de Ciudades ante las Drogas que, en breve, volverá a ejecutarse desde el Departamento de Asuntos Sociales de la Mancomunidad de Municipios.

Por último, cabe destacar que se pretende continuar con esta línea de trabajo para lo cual se mantendrán reuniones periódicas con los distintos implicados en la lucha contra la drogadicción. La vicepresidenta ha destacado lo provechoso de este primer encuentro, dado que en el mismo se han establecido algunas pautas para una próxima actuación como son el darle prioridad al trabajo en la prevención con menores, dar cobertura con el trabajo de Mancomunidad a todos los municipios que no cuenten con subvención para trabajar en esta materia, convocar periódicamente la Mesa Comarcal Antidrogas, así como la preparación de unas jornadas enfocadas a la prevención de la drogradicción en el mundo laboral.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN