El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

Barbate

Madre Coraje firma un convenio con la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de la Janda

A diferencia de las empresas que se dedican al reciclaje textil o de aceite, los ingresos que Madre Coraje obtiene de estas actividades se destinan a labores de cooperación internacional y a la fabricación de jabón para Perú

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Firma del convenio con la Asociación Madre Coraje -

La Presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de La Janda, Lucía Torrejón, y el Delegado de Madre Coraje en Jerez, Domingo González, junto con la responsable del centro de colaboración de Madre Coraje en Medina Sidonia, Lola De la Flor, firmaron el 25 de Febrero un convenio de colaboración con el fin de instalar contenedores para la recogida de ropa y aceite vegetal doméstico usado en la vía pública de los 8 municipios que conforman la Comarca de La Janda.

A diferencia de las empresas que se dedican al reciclaje textil, los ingresos que Madre Coraje obtiene del reciclaje de ropa, se destinan a labores de cooperación internacional: envío de ayuda humanitaria a Perú, la puesta en marcha de proyectos de desarrollo y la sensibilización y concienciación en España, y con el reciclaje de aceite fabricamos jabón para enviar a las comunidades empobrecidas de Perú, que lo utilizan tanto para la higiene personal, uso doméstico e incluso está siendo usado como desinfectante de heridas en hospitales y centros de salud.

Otro porcentaje de las prendas usadas recogidas se dirige a fines sociales a través de los mercadillos solidarios destinados a personas con bajos recursos. En Jerez, Madre Coraje dispone de un mercadillo permanente, ubicado en la calle Madre de Dios de Jerez (abierto de lunes a viernes, de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas) y un puesto en el mercadillo (el número 235) de Los Lunes (de 9.30 a 14.00 horas).

Otro valor social que ha supuesto la recogida de ropa por parte de Madre Coraje ha sido la creación de nuevos puestos de trabajo al haber contratado a más conductores para llevar a cabo las labores de recogida de los contenedores.

Madre Coraje colabora, además, con otras asociaciones locales cuando éstas comunican la necesidad de ropa para sus beneficiarios.

Por otro lado, la gestión de la ropa usada por parte de Madre Coraje favorece la protección medioambiental evitando que se convierta en un residuo doméstico más, “por lo que los Ayuntamientos suelen apoyarnos de forma incondicional al estar impidiendo la entrada de más residuos en nuestros vertederos sin generar costes a los presupuestos municipales”, explica Domingo González, Delegado de Madre Coraje en Jerez.

En cuanto al reciclado de aceite, va a permitir preservar el medioambiente, ya que el vertido de aceite por los desagües los obstruye, facilita la reproducción de bacterias (incidiendo en nuestra salud), alimenta ratas y afecta a las depuradoras, disminuyendo la vida media de estas instalaciones, ya que 1 sólo litro de aceite contamina 1.000 litros de agua.

Madre Coraje Jerez lleva a cabo labores de inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión social (personas con otras capacidades, inmigrantes, mujeres víctimas de la violencia de género…) a través de talleres formativos centrados en el reciclaje.

En este sentido, la Presidenta de la Mancomunidad, Lucía Torrejón recuerda además otras acciones en materia de reciclaje de Madre Coraje, como es la apuesta por la concienciación dirigida a escolares, profesorado, familias, universitarios, medios de comunicación y otros colectivos sociales con el fin, entre otros, de lograr la protección del medio ambiente y una sociedad responsable y consecuente con sus actos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN