El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Mundo

España pide a Somalia garantías de seguridad para la tripulación

El embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, ha pedido al primer ministro somalí, Omar Abdirashid Ali Sharmarke, con el que se reunió ayer en Nairobi, que su Gobierno garantice la vida, la seguridad y la integridad de los tripulantes del pesquero Alakrana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Patrón del Alakrana: "Se está negociando y los dos piratas detenidos volverán a Somalia"
El embajador español en Kenia, Nicolás Martín Cinto, ha pedido al primer ministro somalí, Omar Abdirashid Ali Sharmarke, con el que se reunió ayer en Nairobi, que su Gobierno garantice la vida, la seguridad y la integridad de los tripulantes del pesquero Alakrana.

Así lo explicó ayer el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, en una rueda de prensa en la sede del Ministerio en el Palacio de Viana para informar sobre la marcha de las negociaciones para lograr la liberación de los marineros secuestrados por piratas somalíes en el Océano Índico el pasado 2 de octubre.

Según el titular de Exteriores, el mensaje que el embajador transmitió al primer ministro “es claro” y es que en primer lugar el Gobierno somalí se comprometa a garantizar la seguridad y a dar todos los esfuerzos necesarios para que los 36 tripulantes del Alakrana “puedan estar perfectamente tranquilos, serenos y relajados para que se pueda obtener una solución definitiva”.

En segundo lugar, una mayor involucración y un mayor compromiso del Gobierno somalí para acelerar las negociaciones y, por lo tanto, obtener un resultado positivo de las mismas.

El ministro indicó que este sábado el primer ministro somalí comunicó a Martín Cinto que todos los tripulantes “están bien” y a bordo del atunero, que “tiene agua y víveres”.

“La situación es tensa y difícil como siempre ocurre en este tipo de secuestros, pero quiero mandar este mensaje de tranquilidad”, indicó el jefe de la diplomacia española, quien reconoció que “lo lógico es que (los tripulantes) estén cansados, angustiados y con ansias de recuperar la libertad”.

En su opinión, lo importante ahora es que las gestiones diplomáticas y el compromiso que espera adquirir del primer ministro somalí den resultados lo más rápidamente posible.

También recordó que ayer por la mañana se llevó a cabo una nueva multiconferencia desde Buenos Aires (dirigida por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega), en la que participó él mismo y las ministras de Defensa y de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Carme Chacón y Elena Espinosa, respectivamente.

El objetivo fue intercambiar y evaluar la situación del secuestro del pesquero, del que hoy se cumplen 39 días.
Además, se mostró convencido de que el nuevo Gobierno de transición federal somalí tiene más número de vinculaciones “con este tipo de grupos y clanes” que el anterior y puede llevar a cabo gestiones “con personalidades que desgraciadamente participan de una forma directa o indirecta en este tipo de secuestros”.
Según aseguró, tiene capacidad y facilidad para “imponer la autoridad” en su propio país.

“El secuestro está durando un tiempo ya largo y deseamos que concluya lo más rápidamente posible”, añadió. También aseguró que con esta mayor presión diplomática “podremos alcanzar resultados más rápidamente”.
Preguntado por rumores sobre que podrían no haber vuelto al pesquero los tres tripulantes que fueron desembarcados por los piratas, Moratinos contestó que todas las vías y fuentes fiables dicen y reafirman que sí han regresado y que están a bordo.

"LOS DETENIDOS VOLVERÁN A SOMALIA”

Ricardo Blach, patrón del atunero vasco Alakrana secuestrado hace 38 días por piratas somalíes en el Índico, aseguró que el armador del barco le ha comunicado que el presidente del Gobierno español “se ha involucrado directamente” en la resolución de la situación y que los dos piratas detenidos en España van a volver a Somalia.

“El armador me ha dicho que se está negociando, que está involucrado personalmente ahora el presidente del Gobierno y que sí, que van a venir, no saben exactamente cuándo, pero los dos piratas (detenidos en España), sí van a venir a Somalia” aseguró Blach en unas declaraciones en TV3 recogidas por Efe.

El patrón del barco afirmó que ha trasmitido esa información que le ha dado el armador del barco desde Nairobi al jefe de los piratas que está con ellos “y parece que esto se relajó un poquitín más”.

Además insistió en que el tema de la vuelta de los dos piratas somalíes arrestados en España siempre ha estado encima de la mesa como "moneda de cambio".

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llamó a su vez ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, para informarle de la situación del pesquero y de las gestiones que está realizando el Ejecutivo para lograr su liberación. Durante la semana, varios dirigentes del PP han criticado al Gobierno por la gestión de este secuestro.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN