El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Isabel Paredes reivindica la igualdad real entre hombres y mujeres durante la entrega de los Premios Racimo y Filoxera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

La teniente de alcalde, Felisa Rosado, acompañada de Isabel Paredes, delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, y José Galvín, delegado de Participación y Coordinación de Distritos, ha presidido los actos conmemorativos del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, que se han celebrado en el Centro Cívico San Telmo de la Zona Sur. Los delegados presentes han excusado la asistencia de la alcaldesa que en ese momento se hallaba visitando las zonas aledañas del río Guadalete para conocer de primera mano la situación.

José Galvín ha comenzado el acto con la presentación del documental 'Mujeres comprometidas con la Zona Sur, realizado por Inmaculada Parra, dentro de las iniciativas del Plan Urban, y que recoge "las experiencias de una serie de mujeres que son referentes de la Zona Sur por su trayectoria a favor del progreso y la integración en el barrio; una mujeres valientes por su dedicación y esfuerzo", ha comentado José Galvín.

Isabel Paredes en primer lugar ha felicitado a todas las mujeres. "El que hoy estemos en la Zona Sur no es fruto de la casualidad sino que es una apuesta y reconocimiento por vuestra entrega y compromiso con la zona; compromiso que queremos reforzar con nuestra presencia el día de hoy; porque la igualdad se consigue yendo de la mano con los sectores más desfavorecidos". La delegada ha expresado la intención municipal de reforzar los programas destinados a menores en dificultad y, por otra parte, dotar de habilidades a los referentes parentales. "Es momento de priorizar y atender las necesidades de la ciudadanía. Estamos realizando un trabajo transversal entre las delegaciones municipales".

Acto seguido se ha procedido a la entrega de los Premios Racimo y Filoxera (que no ha sido recogido), que en la presente edición han recaído en IES Francisco Romero Vargas y en Jose Manuel Castelao, respectivamente. El Premio Racimo lo ha recibido Rosa Capilla, coordinadora de coeducación del IES Francisco Romero Vargas, que ha agradecido la colaboración de los estudiantes, el Ampa y la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud en el desarrollo del Plan de Igualdad de este centro educativo. "Es importante que valores como la igualdad y el respeto se impartan en edad estudiantil, porque les acompañan toda su vida", ha afirmado.

Tras la entrega, ha tomado la palabra de nuevo Isabel Paredes, que ha expresado el compromiso municipal para desarrollar todas las políticas que, dentro del ámbito competencial, "favorezcan la igualdad real entre hombres y mujeres" y ha reafirmado el compromiso municipal para el desarrollo de una sociedad más justa, "en la que podamos derribar todas las barreras que todavía existen en el ámbito del género, y que se convierten en verdaderos lastres para impulsar el crecimiento social y económico y el desarrollo personal de los ciudadanos", ha manifestado.

Isabel Paredes ha recordado la labor municipal en favor de la igualdad, que se ha visto respaldada este año con dos importantes galardones. "Quiero aprovechar la ocasión para a todos los técnicos de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Salud por el premio del I Concurso de Buenas Prácticas Locales Contra la Violencia de Género, concedido por la FEMP y el Ministerio de Bienestar Social; y mi felicitación también por el VIII 'Premio Progreso' de Igualdad concedido por la FAMP y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Andaluces". La delegada ha asegurado que el 8 de Marzo es una fecha que "debe recordarnos la necesidad de trabajar por la igualdad durante todo el año, con el respaldo, la colaboración y la participación de todas las asociaciones". 

A continuación, se ha referido al lema de la presente edición: 'Las mujeres ante un contexto de crisis económica', para subrayar que la crisis económica afecta especialmente al colectivo de mujeres y, por tanto, "nuestro trabajo debe dar respuesta a situaciones que en el siglo XXI no se pueden permitir, como es el hecho de que exista una mayor dificultad a la hora de acceder al mercado laboral, que los  sueldos sean inferiores o que haya una menor presencia en los puestos directivos", ha enfatizado. Isabel Paredes ha recordado en cifras las diferencias salariales y laborales entre hombre y mujeres para llegar a la conclusión de que "poco a poco se ha ido mejorando pero los datos confirman que aún queda mucho por hacer".

Acto seguido, la delegada ha vuelto a elogiar a las mujeres de la Zona Sur, reflejadas fielmente en el audiovisual 'Mujeres comprometidas con la Zona Sur' y a quienes ha reconocido su trabajo y esfuerzo en el movimiento asociativo. "Debemos seguir trabajando para impulsar la creación de empleo en la zona". Ha recordado los programas desarrollados en el Plan Urban, dirigidos a facilitar la participación de las asociaciones de mujeres en propuestas de regeneración urbana con perspectiva de género. "Sabéis que nuestro objetivo es el desarrollo de Jerez, su crecimiento económico y social, totalmente necesario para el verdadero bienestar de las familias", ha subrayado. Para la consecución de este desarrollo, la delegada ha pedido la colaboración de los ciudadanos, colectivos e instituciones "y hacer cada día un Jerez mejor".

Dicho esto, Paredes ha felicitado al IES Francisco Romero Vargas por lograr "un merecidísimo Premio Racimo, gracias a su proyecto de escuela coeducadora. "Doy la enhorabuena a su director, Fernando Herrera, a la coordinadora de coeducación, Rosa Capilla, a su orientadora, Carmen Moreno, y a toda la comunidad educativa del instituto". La delegada ha afirmado que  este premio es un reconocimiento a las acciones educativas del Plan de Igualdad del centro cuyo objetivo es reforzar y promover la igualdad de sexos de forma sistemática y normalizada. "La promoción de estos valores en los centros docentes es muy importante por la incidencia que tiene en el desarrollo personal de los alumnos, pero también porque los alumnos se convierten en transmisores de esa concienciación en su familia, en su ámbito de amigos, y en definitiva, en el resto de la sociedad", ha afirmado.

No ha obviado Isabel Paredes comentarios sobre el Premio Filoxera y su significado. Un premio que ha recaído este año en José Manuel Castelao Braña, ex presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, cuya frase 'las mujeres son como las leyes, están para violarlas' originó un rechazo social rechazo generalizado. "Es un ejemplo de las actitudes que queremos erradicar totalmente de nuestra sociedad, pero desgraciadamente no es el único; seguimos encontrándonos con titulares muy graves, y estamos dispuestos a seguir denunciando a los que quieren mandarnos a las mujeres al pueblo a hacer punto de cruz", ha enfatizado, en alusión a las críticas vertidas por el dirigentes del PSOE de Huelva hacia la ministra Fátima Báñez tras conocerse los datos del desempleo.

Finalmente, la delegada ha agradecido a la Diputación de Cádiz por su contribución con el programa específico de actividades en las ELAs, bajo el epígrafe ‘En igualdad avanzamos’, con talleres de hábitos saludables y actuaciones teatrales. También ha felicitado a la UCA por la organización de  las jornadas ‘Mujeres en un contexto de crisis económica’. "En este camino, os aseguro que tenéis al Ayuntamiento de vuestro lado y animo a todos los jerezanos y a todas las jerezanas, del Jerez urbano, y del Jerez rural, a reivindicar este carácter igualitario y democrático del 8 de marzo", ha concluido.

El acto ha terminado con la lectura del manifiesto del 8 de Marzo del Consejo Local de la Mujer a cargo de Carmen Valentín.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN