El tiempo en: Vejer
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Alianza comercial de Isla Chica y el centro capitalino

Las juntas directivas de ambos centros comerciales abiertos se unen en un consorcio para sumar fuerzas frente a las grandes marcas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Sumar fuerzas para hacer frente al más grande. Eso es lo que han hecho los centros comerciales de Isla Chica y de Calles del Centro, que van a hacer un frente común a través de un consorcio de centros comerciales abiertos de la capital onubense para fortalecer el comercio tradicional y aguantar con pies más firmes los envites de los grandes comercios.

En un comunicado remitido a este periódico, el presidente de Calles del Centro, Cristóbal Guerrero, lamenta que “mantener  los programas de dinamización de nuestros centros comerciales abiertos,  con las cuotas del veinte por ciento de los comercios establecidos en nuestro distrito de negocio,  es una misión complicada  que a las juntas directivas  nos ha  preocupado siempre, entendiendo que no es de recibo, que los beneficios que reportan las acciones promocionales  que realizamos durante el año,  reviertan por igual en los establecimientos no asociados”.

Por ello, “pactar alianzas y concertar acuerdos  que sirvan para generar confianza y optimismo es la propuesta que demandan las juntas directivas del Centro Comercial de Isla Chica -capitaneado por Juan Carlos Vizcaíno- y el de las Calles del Centro”.

Según explica, este consorcio “propiciará expectativas de fortaleza  en los comerciantes   asociados que esperan recuperar  su espacio y los valores  reconocidos por la sociedad del  servicio personalizado, cercano y entrañable”.

En definitiva,  se trata de “hacer frente común al continuado cierre de comercios señeros ubicados en nuestros distritos de negocio y los de nueva generación de  jóvenes empresarios que no pueden soportar las cargas financieras, impuestos,  alquileres y pagos exigentes de proveedores”.

Ambas agrupaciones comerciales están convencidas, según explica Guerrero, de que “la capacidad de gestión económica  de los centros comerciales abiertos  pueden con este consorcio combatir eficazmente  los efectos de esta  competencia agresiva que emplean  las  grandes marcas y franquicias  expertas  en   el ‘low cost’, en promociones con descuentos increíbles”.

Porque según detalla, “el consorcio  de centros comerciales abiertos  apostará por la defensa del pequeño empresario, revitalizará los programas de dinamización y realizará operaciones conjuntas que favorezcan siempre al asociado, una alianza que ha sido pactada con entusiasmo dado el interés que suscita el saber que integrar el mayor número de tiendas y establecimientos de diferentes epígrafes comerciales, representa una fortaleza que asegura un mayor protección y estímulo para nuestros afiliados de las calles del centro e  Isla Chica, haciendo un frente común para afrontar con rigor los efectos de la competencia de grandes marcas ”.

Elecciones en la FOE
Por último, sobre las elecciones en la Federación Onubense de Empresarios (FOE) y la posibilidad de que haya más candidatos frente a Antonio Ponce, Guerrero cree que “es posible que se cierre el ciclo del continuismo y es preciso dejar patente a los candidatos que de llegar a  regir los destinos de la FOE,  sea un mandato de cuatro años y un máximo de ocho, y con el fin de consolidar el papel institucional  de la FOE como  sede donde los grandes y pequeños empresarios puedan defender sus intereses con trasparencia, credibilidad y el mejor ejemplo de buenas prácticas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN