El tiempo en: Vejer
Lunes 24/06/2024  

Mundo

La ex primera ministra de Tailandia, imputada por negligencia

"El equipo de la fiscalía va a trabajar con justicia, rapidez y prudencia en este caso", declaró el fiscal del Estado Surasak Treerattanakul a la salida de la audiencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tailandia. -

La fiscalía tailandesa imputó hoy a la ex primera ministra Yingluck Shinawatra por negligencia en relación con las perdidas y casos de corrupción del sistema de subsidios del arroz.

Yingluck, que el mes pasado fue inhabilitada 5 años por el Parlamento elegido a dedo por la junta militar que depuso su Gobierno, se podría enfrentar al menos a 10 años de cárcel.

"El equipo de la fiscalía va a trabajar con justicia, rapidez y prudencia en este caso", declaró el fiscal del Estado Surasak Treerattanakul a la salida de la audiencia.

El Tribunal Supremo establecerá un panel de 9 miembros que decidirá el próximo 19 de marzo si acepta el proceso judicial que se prolongaría entre seis meses y un año.

La ex primera ministra se ha declarado inocente de las acusaciones relacionadas con este plan de subvenciones que consistía en la compra de arroz a los agricultores por encima de los precios del mercado.

Según la comisión anticorrupción el plan causó unas pérdidas de 600 millones de bat (unos 18,5 millones de dólares o 16 millones de euros), fomentó la corrupción y causó daños a los agricultores por el retraso de los pagos.

El abogado de Yingluck, Norawit Laleng, dijo que si el Supremo acepta los cargos, la ex primera ministra está dispuesta a comparecer ante el tribunal para seguir con el proceso judicial pero denunció que la exmandataria "no ha recibido suficiente justicia".

El presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción, Panthep Klanarongran, sugirió esta semana al ministerio de Economía que presente una demanda contra Yingluck y le exija una cantidad equivalente a las perdidas causadas por el plan de ayudas.

La fiscalía indicó que hasta el momento no existe ninguna sentencia en firme por corrupción relacionada con los subsidios al arroz.

La exjefa del Ejecutivo fue forzada a dimitir en mayo del año pasado por el Tribunal Constitucional, que la acusó de abuso de poder y violar la Constitución en el traspaso de un alto funcionario, días antes de que el Ejército tomara el poder en un golpe de estado.

Yingluck llegó al gobierno tras ganar con mayoría absoluta las elecciones de 2011 al frente de uno de los partidos creados por su hermano y ex primer ministro, Thaksin Shinawatra, depuesto en el anterior golpe de 2006 y autoexiliado desde 2008 en Dubai, donde elude una condena de dos años por abuso de poder.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN