El tiempo en: Vejer
23/06/2024  

Sevilla

Condenan al SAS por la muerte de una anciana debido al colapso de urgencias

Un juzgado de Sevilla ha condenado a una aseguradora del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el mal servicio prestado en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, que se saldó con el fallecimiento de una anciana de 84 años por una deficiencia asistencial fruto del colapso en urgencias

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Un juzgado de Sevilla ha condenado a una aseguradora del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el mal servicio prestado en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, que se saldó con el fallecimiento de una anciana de 84 años por una deficiencia asistencial fruto del colapso en urgencias.

En la sentencia, facilitada por la asociación El Defensor del Paciente, el Juzgado de Primera Instancia 14 de Sevilla condena a la aseguradora del SAS por la muerte de la anciana, que ingresó en Urgencias del hospital en la madrugada 16 al 17 de enero de 2013.

Esa noche, los sindicatos denunciaron que en los servicios de urgencias de dicho hospital había pacientes en camillas por los pasillos, según informa el Defensor del paciente.

Como consecuencia de aquella masificación falleció C.F.S., de 84 años, con antecedentes de cardiopatía hipertensiva que acudió a ía con las piernas hinchadas, y los pulmones encharcados.

Pese a que debía ser ingresada, a la mujer se le dejó "abandonada a su suerte" hasta que en la mañana del día 17 de enero falleció sin ser atendida, según esta asociación, que añade que esta negligencia motivó la denuncia por la vía penal por parte de los servicios jurídicos del Defensor del Paciente.

La magistrada de instrucción entendió que había existido un mal funcionamiento del sistema, pero que los hechos no eran constitutivos de delito.

Finalmente el Juzgado de Primera Instancia 14 de Sevilla sentenció que había una deficiencia asistencial en el cuidado de la paciente que la condujo al fallecimiento, al requerir ser ingresada para que le pusieran el tratamiento decidido.

El colapso de esa noche, según las fuentes, fue reconocido en juicio por uno de los médicos que declararon y el forense del juzgado refrendó la denuncia formulada por los servicios jurídicos de El Defensor del Paciente.

La familia de la paciente quieren preservar su identidad así como la cuantía de indemnización a la que se condena a la aseguradora del hospital, al considerar que lo verdaderamente significativo de la sentencia es la condena a un sistema sanitario que actuó de manera deficiente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN