El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Puerto Real se ofreció a acoger al Cádiz CF... hace 30 años

El entonces alcalde José Antonio Barroso planteó con Manuel Irigoyen y Tomás Morillo levantar el Estadio de la Bahía en 50.000 metros junto a la Universidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El antiguo estadio Ramón de Carranza, ahora Nuevo Mirandilla, vuelve a estar en la picota como hacer 30 años. -

El empeño de Manuel Vizcaíno por abandonar el viejo Carranza, ahora Nuevo Mirandilla, para construir otro recinto deportivo, moderno y multiusos, para el Cádiz CF, sea en la ciudad o en el área comarcal, no es, ni mucho menos, una idea original

A finales de los años ochenta, el entonces alcalde de Puerto Real José Antonio Barroso anunció públicamente su firme intención de levantar el denominado Estadio de la Bahía sobre 50.000 metros cuadrados en el polígono universitario, casi al final del Paseo Marítimo.

Barroso recuerda que la posibilidad se abordó en un encuentro con Manuel Irigoyen, a la sazón presidente del club cadista, y Tomás Morillo, miembro de la directiva. “Irigoyen consideraba que el Carranza se había quedado pequeño y veía la necesidad de una nueva instalación como elemento de cohesión del territorio”, rememora.

Con un presupuesto de 1.000 millones de las antiguas pesetas, el Estadio de la Bahía compatibilizaría las actividades futbolísticas con las atléticas y habría contado igualmente con una piscina olímpica.

El socialista Carlos Díaz, al frente de la Corporación municipal en la capital, expresó su oposición al proyecto, que tachó de descabellado.  Barroso cargó contra el primer edil gaditano, lamentando una postura “retrógrada y aldeana” por ligar el futuro deportivo del Cádiz con el mantenimiento del Carranza. El que fuera regidor puertorrealeño animó a Díaz a demoler el estadio y apoyar unas nuevas instalaciones “a cinco minutos” del casco urbano de la capital y a la altura del que consideraba el equipo de la Bahía.

“Siempre existió en el club una necesidad de resolver los problemas de dotación de equipamientos deportivos y vocación metropolitana”, observa Barroso, quien señala la Ciudad Deportiva de El Rosal como producto de estas dos cuestiones.

“Nos negamos a darle un uso diferente a esa zona”, relata. La Caja de Ahorros de Jerez, propietaria del espacio, mostraba interés por la construcción de viviendas. Finalmente, “con la inestimable colaboración del Gobierno de la Diputación de Cádiz”, con Francisco González Cabaña, otro reconocido cadista, se llevó a cabo “la potentísima inversión de más de 500 millones de pesetas que ha permitido que hoy El Rosal sea de las mejores ciudades deportivas de España”.

El proyecto del Estadio de la Bahía defendido por Barroso no salió adelante porque el Cádiz CF descendió de categoría y “vinieron los años difíciles”.

Hoy, una iniciativa como esta, “es un disparate”, opina. “Es una operación muy difícil de justificar después de los recursos destinados por Zona Franca en el Nuevo Mirandilla”, indica. Pero no solo es un “sinsentido” por dejar ocioso un recinto sobredimensionado, sino que no hay espacio en Cádiz, “salvo que ocupe los antiguos suelos de aeronáutica, donde irá el hospital, se tiren los Depósitos de Tabacalera y no se haga la Ciudad de la Justicia”, o “rellene el fondo de saco de la Bahía”, bromea.

Además, considera que Vizcaíno, “al que le reconozco sus méritos, no ha calculado la reacción de los gaditanos ante cualquier intento de traslado”, contrarios, opina, a dejar que el equipo se marche de Cádiz.

Por el contrario, sí coincide en la necesidad de relevar a Álvaro Cervera del banquillo, con quien ha mantenido una estrecha relación y con quien hablaba de su antepasado, héroe de la Guerra de Cuba, pero “no hablaba con él de fútbol”. No obstante, opina que ha sufrido “años de tensión”, sobre todo en la última etapa, en la que se ha enfrentado a un reto de altura sin contar apenas con recursos, opina. Sobre el nuevo entrenador, Sergio González, apunta que “es un revulsivo” y da por hecho la permanencia porque “no estamos tan lejos”. Eso sí, la próxima temporada, advierte, “no podemos afrontarla con un equipo hecho de retales”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN