El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Diez plazas de profesores para los títulos de grado

Francisco Trujillo comenta que cubrirán las necesidades de los primeros cursos de los grados

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El vicerrector del campus Bahía de Algeciras, Francisco Trujillo, ha valorado “positivamente” la aprobación esta semana por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) de las memorias de verificación de los grados que sustituyen a las titulaciones de Derecho, Administración y Dirección de Empresas así como a Relaciones Laborales y Recursos Humanos, y que están previsto que comiencen a impartirse en la comarca a partir del próximo curso 2010/2011. Tras el visto bueno obtenido de Aneca, Trujillo resaltó ayer que “tenemos completo el último trámite administrativo necesario para poder empezar el curso el próximo curso”.

El vicerrector aclaró que “ahora mismo estamos adecuando las instalaciones para poder impartir las clases. Esperamos que las reformas lleguen a tiempo para el inicio del curso”.  Para ello, a finales del presente mes de mayo, los exámenes de los universitarios que estudian en el edificio del Cuesa en la calle Alfonso XI se trasladarán a la Escuela Superior Politécnica. Así, se liberará el edificio totalmente para entrar de lleno en la adecuación.

Trujillo desveló que la principal reforma consistirá en la “reparación de la cubierta. Se trata de una cuestión fundamental porque había un problema de aguas y humedades. El plazo previsto de estas obras, incluidas por el Ayuntamiento en las del Plan E, supera los tres meses”. Paralelamente, el personal de la Universidad de Cádiz (UCA) trabaja en el equipamiento necesario para que las aulas cumplan con los recogido en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Profesorado
El vicerrector recordó la puesta en marcha de un plan de cualificación del profesorado de los centros adscritos para su inclusión dentro del personal de la UCA. Mediante este plan, los profesores “están acudiendo a diferentes cursos en el campus, sobre todo relacionados con nuevas tecnologías. Queremos que conozcan bien las herramientas de que disponen, como el campus virtual”, comentó Trujillo.

En este sentido, durante este mes está previsto cerrar la primera convocatoria de plazas de profesores para poder impartir las nuevas titulaciones. Así, se sacarán “por lo menos una decena”, imprescindible para cubrir las necesidades de los tres primeros cursos de los diferentes grados.

Trujillo avanzó que la UCA sacará a concurso público las plazas de los profesores que ya posean la acreditación necesaria para impartir títulos de grado en el EEES. Un sistema en el que podrán optar otras personas pero en el que se valorará especialmente la trayectoria acumulada en los centros asociados comarcales. Además se buscará que los profesores sean de la zona y que conformen grupos de investigación.

Con todo, la UCA avanza que mantendrá próximamente una reunión con el colectivo profesores, a la que asistirá la vicerrectora de Profesorado, para explicar la planificación prevista. Por último, Trujillo remarcó que “las plazas irán saliendo en función de las necesidades docentes. Al final, entre los tres nuevos títulos de grado se alcanzarán las 35 ó 40”. Trataremos que los profesores sean de la zona. Queremos crear grupos de investigación a través de proyectos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN