El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

España

La UE llama a Obama a sumarse contra el cambio climático

La Unión Europea hizo ayer un llamamiento al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, para que se sume a los esfuerzos acordados por los Veintisiete en la lucha contra el cambio climático.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente de turno de la UE, Nicolas Sarkozy (i), habla durante la Cumbre en presencia de Durao Barroso. -
  • Acuerdan rebajar las emisiones y mejorar la eficiencia energética y potenciar las renovables
  • El acuerdo es un paso histórico y permite a Europa ser un ejemplo, asegura Sarkozy
La Unión Europea hizo ayer un llamamiento al presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, para que se sume a los esfuerzos acordados por los Veintisiete en la lucha contra el cambio climático.

Recordando el lema electoral de Obama –“Yes, we can!”– el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, dejó claro el mensaje europeo para EEUU: “Yes, you can!” (¡Sí, podéis!).

“Sí, podéis hacer lo que nosotros estamos haciendo. Podéis alcanzar los objetivos a los que nos hemos comprometido”, insistió Barroso al término de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que cerró ayer un ambicioso acuerdo para combatir el cambio climático.

El presidente de la CE instó a Obama a acompañar a Europa por esta vía y “arrastrar al mundo hacia el esfuerzo necesario” para frenar el calentamiento global.

En la misma línea, el presidente de turno de la UE, el francés Nicolas Sarkozy, aseguró que “en un momento en el que por fin EEUU tiene un presidente electo que pone la defensa del medio ambiente en el centro de sus prioridades, habría sido lamentable que Europa rebajase sus objetivos”.

Sarkozy, que había convertido el acuerdo sobre cambio climático en una de las grandes prioridades de su presidencia semestral de la UE, subrayó que el paso adoptado ayer es “histórico” y permitirá a Europa ser “ejemplo”.
“El mundo estaba mirando a Europa”, aseguró Barroso, quien consideró que los Veintisiete “han pasado su examen de credibilidad” con la unanimidad alcanzada. Tras su elección el pasado mes de noviembre, Obama ha reafirmado en varias ocasiones su intención de adoptar medidas “drásticas” contra el cambio climático, una vez llegue a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Con el acuerdo alcanzado ayer en Bruselas, la UE se compromete recortar las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la UE en un 20%, mejorar la eficiencia energética en otro 20% y que el 20% de la energía que consume proceda de fuentes renovables, todo ello para 2020.

Pero además, los Veintisiete han acordado reducir las emisiones un treinta por ciento en caso de que el próximo año se logre un acuerdo global que sustituya al Protocolo de Kioto.

REACCIONES DE LOS ECOLOGISTAS

Cinco destacados grupos ecologistas consideraron ayer un “fracaso” el acuerdo de la UE sobre cambio climático, sobre todo porque las instalaciones más contaminantes –el sector manufacturero– recibirán casi el 95% de los derechos de emisión gratis. Los ecologistas explican que con esta decisión se está contribuyendo a que no reduzcan sus gases de efecto invernadero.


Los ecologistas han criticado también que se permita a los países de la UE compensar un tercio de sus emisiones de CO2 mediante la inversión en proyectos medioambientales de fuera de la UE o que no se hayan introducido sanciones para los Estados que no cumplan los objetivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN