El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Palma: "San Roque podrá salir del bache porque mantenemos una industria superfuerte y tenemos perspectivas de futuro importantes?

El alcalde clausura la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Cádiz, celebrada en el Palacio de los Gobernadores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde reclamó la ayuda de los empresarios en la reclamación de infraestructuras para la comarca. -
El alcalde, Fernando Palma, ha clausurado este lunes, la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Cádiz, que se ha reunido en el sanroqueño Palacio de los Gobernadores. Unos cuarenta empresarios han participado en el encuentro, encabezado por el presidente de la patronal gaditana, Miguel González Saucedo. A la clausura también asistieron los tenientes de alcalde Ramón Ramírez y José Antonio Cabrera.

El alcalde agradeció a los empresarios “el haber elegido San Roque para esta Junta Directiva”, porque “vosotros sois los que teneis que levantar el país, con la ayuda de los políticos”. En este sentido, lamentó que las administraciones públicas sean responsables “de que os vaya mal, porque no cumplimos con la obligación de pagar a los proveedores, para que puedan seguir creando riqueza y empleo”.

En su opinión, “la culpa” de haber llegado a esta situación es del “despilfarro y de haber vivido por encima de nuestras posibilidades”. De hecho, el primer edil considera que “en San Roque no tenía que haber crisis, porque la gran industria ha cumplido con sus obligaciones con el Ayuntamiento y ha pagado anualmente, salvo alguna pequeña excepción”, mientras que los ingresos recibidos de la zona turística eran pequeños en comparación. Sin embargo, “cuando se vive por encima de las posibilidades tenemos ese problema”.

En cualquier caso, Fernando Palma cree que San Roque podrá salir del bache “porque mantenemos esa industria superfuerte y porque tenemos perspectivas de futuro importantes”. En este sentido, habló de las “áreas de oportunidades supuestamente aceptadas” que se contemplan en el Plan de Ordenación del Territorio (POT) del Campo de Gibraltar: 300 hectáreas entre la Estación y el Casco para que se establezcan pequeñas empresas; desarrollo de vivienda en Guadiaro para los trabajadores que se establezcan en la zona; desarrollo de un proyecto turístico-deportivo millonario por parte de Santa María Polo en la desembocadura del río Guadiaro; el desarrollo de la finca de Borondo, así como la creación de un parque público en Guadalquitón; y la puesta en marcha de un polígono empresarial entre la zona de Bahía y el casco, “en una loma de 300 hectáreas” para que se ubiquen empresas que prestan servicio a las grandes industrias, para lo cual se pretenden conseguir “los últimos dineros de los Fondos Feder que vengan de la Unión Europea”.

Finalmente, el alcalde reclamó la ayuda de los empresarios en estos y otros proyectos, especialmente en la reclamación de infraestructuras para la comarca, entre las que citó “el ferrocarril, carreteras y el aeropuerto, que nos ayuden a salir de la pobreza. Son cosas que hemos exigido mucho tiempo y que no se han llevado a cabo”. Por su parte, González Saucedo agradeció al alcalde la acogida y recordó que las juntas directivas de la Confederación “son itinerantes, y a propuesta de Manuel Vázquez Gavira, presidente de Asaja Cádiz, se propuso que ésta se celebrara en San Roque. Hemos abordado -continuó el presidente de los empresarios- los problemas actuales de la provincia: infraestructuras, paro, la falta de financiación tanto de las empresas como de las familias y las administraciones. Y sabemos de las dificultades económicas que padecen las empresas, los cierres de empresas, las previsiones de que seguirá creciendo el paro y cierre tanto en 2010 como en 2011”.

“Los empresarios de la ciudad -añadió- nos han dado noticia de tu buen trabajo y buena persona, y conocemos los proyectos deportivos, turísticos yde consolidación del polo industrial, que son fuente de generación y empleo. Me consta que estos proyectos tomarán nuevo impulso con tu presencia, y nos ponemos a tu disposición desarrollo de esta ciudad”. Finalmente, ofreció la colaboración de los empresarios en lo referente al POT y le deseó suerte en las elecciones del año próximo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN