El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

España

Nueva manifestación masiva contra Mubarak

La relativa calma que ha vuelto al país empuja a mucha gente a regresar a la plaza Tahrir.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestantes -
La movilización ciudadana para exigir la salida del presidente egipcio, Hosni Mubarak, recuperó ayer el brío que parecía haber perdido en los últimos días, con una manifestación multitudinaria en la que las familias volvieron a tomar el centro de El Cairo.

Después de que el pasado miércoles los partidarios violentos del régimen hiciesen acto de presencia, decenas de miles de egipcios retomaron el espíritu festivo de las primeras concentraciones y mostraron su rechazo a componendas o arreglos que no pasen por la salida de Mubarak.

La relativa calma que reina en Egipto desde el fin de semana, con ausencia de incidentes violentos y el regreso de la rutina, empujó a mucha gente a regresar a la plaza Tahrir, epicentro de las protestas, como reconocía Tarek Hamza, estudiante de Ingeniería.

“Fuera de Tahrir, la vida ha vuelto a la normalidad. Por eso, mucha gente aprovecha para venir en cuanto sale del trabajo. Antes nuestras familias no querían que viniésemos. Ahora no se enteran, o directamente vienen ellas”, dijo Hamza a Efe.

Los manifestantes han establecido un calendario claro, con grandes convocatorias los martes y los viernes, mientras que el resto de días de la semana la presencia de miles de personas en tiendas y carpas trata de que la revuelta no se apague.

Sin embargo, la irrupción de los “baltaghiya” (matones) sembró dudas sobre la capacidad de los manifestantes de galvanizar a los descontentos con el régimen.

A juzgar por la respuesta de hoy, el miedo se ha superado y el comienzo del diálogo entre el vicepresidente Omar
Suleimán -en quien Mubarak ha delegado la gestión de la crisis- y la oposición no satisface a Tahrir.

A los manifestantes se sumaron ayer Wael Goneim, el ejecutivo de Google liberado el lunes por las autoridades y que se ha convertido en un héroe popular por su papel en la revuelta por internet, y Ahmed Zuweil, Premio Nobel de Química en 1999 y uno de los nombres que suenan para encabezar la transición.

La masiva afluencia (cifrada en 300.000 personas por la organización de los Hermanos Musulmanes) colapsó por momentos el principal acceso a la plaza, el puente de Qasr El Nil.

Para llegar a la plaza se han instalado al comienzo del puente hasta calesas tiradas por caballos, que dan a la concentración un aire todavía más festivo que en ocasiones anteriores.

Por toda la plaza se han colgado grandes carteles con fotos de los muertos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN