El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Registro Civil de San Roque funciona con un solo titular

CCOO manifiesta que la plantilla del juzgado se hace cargo del servicio por turnos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Una trabajadora del Registro Civil de Algeciras conversa con la entonces consejera de Justicia de la Junta, Evangelina Naranjo, durante una visita. -
  • Dicen que las peticiones de matrimonio o nacionalidad sólo las tramita el titular
La oficina del Registro Civil de San Roque funciona con un solo funcionario titular. Así lo aseguró ayer el delegado en Algeciras de Comisiones Obreras para Administración de Justicia, José Luis Sánchez, en declaraciones a EL FARO INFORMACIÓN.

Sánchez se lamentó de que la ausencia de un reemplazo para este funcionario motiva que en horario de tarde, hipotéticas bajas o vacaciones “personal no especializado en la tramitación del Registro Civil tenga que ocuparse de sus funciones”.

El delegado sindical concretó que los trabajadores que se ven obligados a cubrir, por turnos, este servicio ajeno a sus funciones habituales, está integrado en el Juzgado de Primera Instancia número uno de San Roque, del que depende el Registro Civil.

Como consecuencia de la falta de un relevo especializado, las funciones del Registro Civil en el horario en que no puede ejercer el titular quedan reducidas, según explicó el representante sindical.

Así, el delegado de CCOO comentó que "en horario de tarde se tienen que limitar a tomar datos acerca de certificaciones, peticiones de nacionalidad, solicitud de matrimonios civiles, etc", sin poder llegar a tramitarlos ya que, explicó, esto es potestad del titular de la plaza.

No obstante, Sánchez admitió que de este modo se sigue atendiendo al público, y al menos es posible realizar inscripciones en el registro para los nacimientos y defunciones.

Algeciras
En el caso de Algeciras, la situación no es mucho más halagüeña, como comentaba el delegado sindical de CCOO. La plantilla del Registro, dependiente del Juzgado de Primera Instancia número tres, está compuesta por cinco personas de manera habitual “y cada persona tiene que hacer una tarde a la semana”.

Teniendo en cuenta que en el Registro Civil “tiene que haber al menos dos personas” en horario vespertino, esto supone, en base a las declaraciones del sindicalista, “que hay otro trabajador, también del Juzgado de Primera Instancia pero no del Registro Civil, que tiene que hacer esta tarea”, reveló.

Las oficinas del Registro Civil de Algeciras recuperaron su horario vespertino el 1 de octubre de 2007 tras la realización de unas reformas en sus oficinas.

La línea
En cuanto a las condiciones en que se desarrolla el trabajo en La Línea, Sánchez declaró que la relación de trabajadores con respecto al volumen de población “está más o menos cubierto con los tres trabajadores que hay”, si bien manifestó que, a nivel general, “el Registro Civil exige mucho trabajo” y que “siempre es bueno una ampliación de personal en cualquiera de las localidades” en que funciona el Registro”.

También en relación con el municipio linense, José Luis Sánchez recordó la solicitud hecha ya en varias ocasiones por CCOO al respecto de que se cree “la oficina de Servicios Comunes del Partido Judicial” para el reparto de notificaciones y embargos, que ya existe en Algeciras y que en su opinión se hace necesaria en localidades que cuentan “con cuatro juzgados o más”.

De igual modo, Sánchez se reiteró en que Algeciras espera la llegada de nuevos órganos judiciales, como es el caso del segundo juzgado de lo Contencioso-Administrativo -previsto ya para el próximo año-, “y además estimamos que sería necesario un segundo juzgado de lo social”, dado que en los últimos tiempos se están produciendo numerosas demandas por cuestiones relacionadas con el empleo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN