El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

España

La entrega de las 102 viviendas de Matadero enfrenta al Ayuntamiento con la Junta

Las tomas de luz y agua solicitadas por la Oficina de Rehabilitación copan la disputa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Fernández, Martínez y Ortiz. -
La polémica sobre la entrega de las 102 viviendas construidas en los antiguos terrenos de Matadero por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía básicamente centró la reunión de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz celebrada ayer. Las acometidas de luz y agua reclamadas el jueves al Ayuntamiento por la directora general de Rehabilitación y Vivienda, Ana Vinuesa, tuvieron buena parte de la culpa.

La alcaldesa, Teófila Martínez, acompañada por José Blas Fernández, primer teniente de Alcaldesa y Coordinador del Área y delegado de Hacienda, Patrimonio, Régimen Interior y Personal y por Juan José Ortiz, cuarto teniente de Alcaldesa y delegado de Cádiz 2012, Relaciones Institucionales y Comunicación, además de reflejar los acuerdos tomados en dicha Junta, dio respuesta a lo anunciado un día antes por la directora general de Rehabilitación y Vivienda, Ana Vinuesa, durante una visita realizada a las edificaciones de Matadero sin dejar de lado algún que otro comentario a la entrega de las 21 viviendas entregadas por la Junta en la calle Isabel la Católica.

Junta de Gobierno
Tomó la palabra en primer lugar José Blas Fernández para hacer un resumen de lo tratado en la Junta de Gobierno Local recién finalizada, haciendo hincapié en los diferentes requerimientos de obras de seguridad a realizar en diversos inmuebles de la capital, así como en una serie de multas coercitivas a imponer por diversos incumplimientos o determinadas licencias de obras o de aperturas en locales de la ciudad.

Tras ello, tomó la palabra Teófila Martínez, quien no perdió tiempo en cargar contra el delegado de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en Cádiz, Pablo Lorenzo, tanto por las obras de Matadero como por las de Isabel la Católica y otras actuaciones más de la Junta en la capital.

Así, Martínez incidió en “el esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento en estos últimos años por la buena imagen de la ciudad”, criticando el deterioro que padece el solar de la calle san Juan esquina a Arbolí, “que tiene caducada la licencia, por lo visto la Junta no ha tenido tiempo de hacer allí una valla como Dios manda”. “Desde hace tres años la Junta ha dejado que caduquen numerosas licencias”, apostilló.

“Ahora la Junta presume de la inversión de 5 millones de euros que va a realizar en actuaciones en la ciudad, cuando solamente en Arbolí, Jabonería y en dos más se les acabaría ese dinero”, dijo la primera edil.

En cuanto a las actuaciones para combatir la infravivienda, Martínez recordaba que “la Junta afirmaba que ‘el casco histórico estaría rehabilitado en 2002’, y ahora estamos a las puertas de 2012 y la cosa no cambia, lo cual es el reconocimiento del fracaso de la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico”.

Volviendo al tema Matadero y al ya añejo convenio de 1999 de cesión de terrenos s la Junta a cambio de viviendas de realojo, Martínez afirmaba que “llevan cuatro años para terminar las 102 viviendas y ahora salen con que les falta la luz. Se creen que la ciudad es suya. Nos deben esas 102 viviendas”.

Al hilo, la alcaldesa señalaba que debido a la demora en la entregas de esas casas de realojo, “el Ayuntamiento lleva invertido más de un millón de euros al año en ayudas al alquiler”. Y en referencia a las de Matadero, “hay 102 familias que esperan una vivienda digna y ellos parecen que ni sienten ni padecen”.

En otro orden de cosas, Martínez también anunció que ha reclamado a la Junta todos los bienes de títeres que no estuviesen expuestos para incorporarlos al Museo del Títere de la Tía Norica de cara al 2012, así como hizo mención a las ayudas aprobadas por valor de 18.000 euros para los recibos de agua y luz para familias gaditanas con pocos recursos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN