El tiempo en: Vejer
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

La plataforma contraria a la Torre Pelli denuncia la ambigüedad del Consistorio

El Ayuntamiento se ha presentado como parte contraria en dos recursos contra la licencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Torre Pelli -
Varios integrantes de la Plataforma Torre Cajasol (integrada por el Grupo Manifiesto en Contra de la Construcción de la Torre y por Túmbala) han denunciado la postura ambigua del Ayuntamiento con respecto al edificio diseñado por César Pelli, ya que “en un primer momento se mostró a favor de paralizar las obras”, pero luego, por otra parte, “la Gerencia de Urbanismo se ha presentado como parte contraria para que no se admitan los dos recursos que hay interpuestos contra la licencia”.

En estos términos se expresó el abogado de la plataforma, Ángel Tarancón, que tachó de “incongruencia absoluta” esta actitud. “Si de verdad quisieran parar la edificación no se interpondrían en los tribunales porque así lo único que consiguen es dilatar el proceso y que, mientras, la torre siga construyéndose”, señaló Tarancón, cuya opinión fue compartida por otro de los miembros de la plataforma, Fernando Mendoza: “Están intentando marear la perdiz y alargar todo hasta que el rascacielos esté terminado”.

Según otro de los miembros de la plataforma y exjefe de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento de Sevilla, José García Tapial, el actual delegado de Urbanismo, Maximiliano Vilchez, en una reunión mantenida en julio de 2011 les prometió retirar la instrucción del Ayuntamiento en el primero de los recursos -la interpuesta por el gobierno de Monteseirín- y “no sólo no ha sido así si no que, además, el nuevo gobierno de Zoido se volvió a presentar en el segundo de los recursos -el interpuesto el 27 de octubre de 2011- con lo que ha vuelto a bloquear el proceso”.

“Creíamos que Zoido, como magistrado, quería que la Justicia se pronunciara al respecto de la licencia de obra de la torre para salir de la duda acerca de si es legal o no”, añadió García Tapial.

Declaración de lesividad

Por otra parte, el abogado Ángel Tarancón, también explicó a Viva Sevilla que la plataforma presentó ante el Ayuntamiento el 28 de septiembre de 2011 un escrito razonado en el que solicitaba al Consistorio que declarase la lesividad del acto administrativo de la concesión de la licencia de la torre, escrito del que “no hemos recibido respuesta”.

“Aunque la licencia fue concedida legalmente por el anterior gobierno, según ellos, si se considera que es lesiva o dañina para la sociedad, la actual corporación podría impugnarla”, señaló.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN