El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

España

El PSOE constituye la gestora de Sevilla, que presidirá Manuel Gracia Navarro

Formarán parte de la gestora: Javier Fernández de los Ríos, alcalde de La Rinconada, y María José Fernández, alcaldesa de Lebrija

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manuel Gracia. -
La Ejecutiva Federal del PSOE ha constituido esta tarde la gestora que va a dirigir el partido en Sevilla tras la dimisión de su secretario provincial, José Antonio Viera, y que será encabezada por el actual vicepresidente del Parlamento andaluz, Manuel Gracia Navarro.

La gestora, según ha informado el partido, ha sido decidida por la Ejecutiva Federal de acuerdo con la propuesta realizada por la dirección del PSOE andaluz.

Junto a Manuel Gracia, exconsejero de la Junta de Andalucía, formarán parte de la gestora: Javier Fernández de los Ríos, alcalde de La Rinconada, y María José Fernández, alcaldesa de Lebrija, regidores que forman parte del Comité Federal del PSOE tras el 38 congreso y que apoyaron a Alfredo Pérez Rubalcaba y a Carme Chacón respectivamente.

Esta decisión se ha adoptado después de que el secretario provincial sevillano anunciase ayer su dimisión por discrepancias con las listas del partido para las elecciones andaluzas.

La Ejecutiva socialista se había reunido esta mañana, pero no ha sido hasta la tarde cuando ha decidido los nombres que conformarán la gestora.

De hecho, la vicesecretaria socialista, Elena Valenciano, había expresado en rueda de prensa al mediodía su convicción de que el trámite estuviera cumplimentado en las próximas horas.

La comisión gestora será la encargada de reconducir la situación creada en el PSOE de Sevilla tras la dimisión de su secretario general, José Antonio Viera, por discrepancias con la dirección andaluza en la lista al Parlamento andaluz por la provincia que encabeza el secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán.

La composición de la comisión gestora ha sido la propuesta que el PSOE-A ha planteado a la dirección federal y que ha sido aceptada esta misma tarde en una reunión en la que ha participado la número dos de los socialistas andaluces Susana Díaz.

Tras la reunión Díaz ha declarado a los periodistas que la lista de Sevilla no sufrirá ninguna alteración y que será mañana por la mañana cuando la comisión regional de lista dé el visto bueno a esta y al resto de las siete candidaturas con las que su partido opta a la elecciones autonómicas del 25 de marzo.

Ferraz no se pronunciará sobre las listas andaluzas
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado que los órganos federales del partido no se pronunciarán sobre las listas del PSOE andaluz para las elecciones autonómicas hasta que termine su proceso en el nivel regional, es decir, después de que las vea el Comité Director el próximo miércoles.

En rueda de prensa en Ferraz, Valenciano ha dejado claro que la Comisión Ejecutiva Federal socialista, reunida este lunes, no ha abordado la situación del PSOE sevillano, ni la dimisión de su secretario provincial José Antonio Viera ni la polémica sobre si es válida la candidatura en Sevilla.

Preguntada sobre si Viera habló con alguien de la dirección federal socialista antes de dimitir, ha dejado claro que éste "tomó la decisión de dimitir él solito". Tras su marcha, el PSOE deberá crear una gestora para dirigir el partido en la provincia de Sevilla, con una propuesta que acordarán la dirección federal con la provincial y la regional.

Sobre la elaboración de la lista, la 'número dos' del PSOE ha precisado, por un lado, que la reunión del comité provincial sevillano donde se aprobó la candidatura no ha sido impugnada y, por otro, que a Ferraz no le corresponde examinarla hasta que no pase por el Comité Director. "No tenemos nada que decir hasta que ese proceso no haya concluido", ha señalado.

SUSANA DÍAZ: "ESTO LO ARREGLAMOS"

Para esa reunión aún faltan dos días y la secretaria de Organización del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha confiado en que se pueda llegar a un acuerdo. "Esto lo arreglamos", ha asegurado a los periodistas en un descanso entre las reuniones que está manteniendo en la sede federal del partido desde primera hora de la mañana.

También la dirigente federal ha tratado de quitar hierro a la polémica afirmando que la elaboración de listas "es una tarea que nunca es sencilla", ha confiado en que las apruebe el Comité Director y que el PSOE andaluz, "que es un partido muy grande y muy serio trabajará intensamente para conseguir ganar en marzo".

Por otro lado, Valenciano ha explicado que cuando las listas pasen el Comité Director la tarea de examinarlas en el nivel federal le corresponderá hacerla a la propia Ejecutiva Federal. Esto se debe a que el PSOE, que acaba de celebrar su Congreso Federal, no tiene aún constituido su Comité Federal, el máximo órgano del partido entre Congresos, ni tampoco la Comisión Federal de Listas, todo ello pendiente de que se celebren los congresos regionales del partido. De este modo, será la Ejecutiva quien dé el visto bueno a las listas para las elecciones andaluzas y asturianas para excepcionar la necesidad de primarias en el caso de Asturias.

"AQUÍ NO HAY NI HABRÁ RUBALCABISTAS"

En la rueda de prensa, Valenciano no ha querido interpretar la crisis en Andalucía como parte de la 'resaca' del Congreso Federal que dividió al PSOE andaluz entre partidarios de Alfredo Pérez Rubalcaba y de Carme Chacón. "El Congreso Federal se acabó, Alfredo Pérez Rubalcaba es el líder de todo el PSOE y, como él dijo mucho antes de que se desatara esta cuestión en Sevilla, aquí no hay ni habrá rubalcabistas", ha manifestado.

Rubalcaba, ha zanjado, es el secretario general "de todo el PSOE" y su prioridad, y la de la dirección, "que es de todos", es ganar las elecciones andaluzas. "Ahora estamos todos en otra y esa otra es que aquí todos somos de Rubalcaba", ha añadido.

Así, ha proclamado que la "única ocupación" del PSOE es hacer "un buen proyecto" para ganar las elecciones autonómicas, tanto andaluzas como asturianas y, en el caso andaluz, apoyar a José Antonio Griñán "con todas las energías". Valenciano ha dejado claro que al PSOE le preocupa cómo transcurran las elecciones andaluzas y quiere poner "toda la carne en el asador" para "acertar en ese objetivo".

Alonso: La dimisión de Viera forma parte del "desastre" del PSOE-A, "incapaz de gobernar su casa"
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado este lunes que la decisión del secretario general del PSOE de Sevilla, José Antonio Viera, de renunciar a su cargo forma parte del "mismo desastre" de los socialistas andaluces, que no son capaces de gobernar su propia casa.

En una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press, Alonso ha afirmado que "sin ninguna duda" lo que más castiga a una formación política es "la imposibilidad de ser un partido cohesionado". "Si no se puede mantener a un grupo unido, si no se tiene un discurso, si no se es capaz de gobernar la casa propia es muy difícil convencer a los ciudadanos de que pueden ejercer de Gobierno", ha avisado.

Por ello, ha asegurado que el "desgobierno" de Andalucía "es parte del mismo desastre" que conforma el partido de los socialistas andaluces. "Pero más que meter el dedo en la llaga del desastre del PSOE en Andalucía y de este terrible final de régimen que atraviesan, lo que yo creo es que tenemos que mirar al futuro", ha explicado.

Al hilo de esto, ha indicado que su partido se encuentra ilusionado con la posibilidad de que el candidato 'popular' para las elecciones autonómica, Javier Arenas, "le dé un vuelco" a Andalucía. Dicho esto, ha afirmado que el grupo parlamentario acude al Congreso del partido a mostrar su "cercanía, apoyo y mucho ánimo" de cara a las próximos comicios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN