El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Chiclana

Ernesto Marín presenta el avance del Programa de Empleo para Chiclana

Estas medidas girarían sobre la formación de las personas desempleadas, el apoyo a los parados a través del incentivo a la contratación a las pymes y la colaboración financiera con los autónomos.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del plan.

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, ha presentado esta mañana un avance de las medidas que conformarán el Programa de Empleo Municipal, al que ha calificado como una propuesta “realista, seria y completa”, destacando que “no se trata de una solución mágica, sino de una herramienta de ayuda social y económica con una finalidad fundamental, ayudar a los desempleados de Chiclana a encontrar un puesto de trabajo, algo que constituye un objetivo irrenunciable para este equipo de gobierno”.

Se trata de un avance de las medidas que se pondrán en marcha una vez sean aprobadas en la correspondiente Junta de Gobierno Local, y se pondrán en vigor una vez puedan ser aprobados los presupuestos municipales. En cuanto a la dotación económica prevista para esta iniciativa, Marín la ha situado en un millón y medio de euros. Asimismo, cabe resaltar que este avance hoy presentado es suceptible de sufrir pequeñas modificaciones en su contenido.

A este respecto, el alcalde de Chiclana ha afirmado que este programa, “que funcionará con absoluta garantía legal y transparencia una vez en vigor ”, estará basado en tres grandes pilares: la formación de las personas desempleadas, el apoyo a los desempleados a través del incentivo a la contratación a las pymes y la colaboración financiera con los autónomos y emprendedores de la ciudad.

Asimismo, el primer edil de la ciudad, ha señalado que “aún cuando las competencias en materia de empleo son responsabilidad de la administración autonómica, desde el Ayuntamiento tenemos la responsablidad de procurar, en la medida de nuestras posibilidades, cumplir con esta labor social para ayudar a nuestra ciudadanía”.


Cursos de formación

El objeto de la realización de los cursos de formación sería la de dar a los beneficiarios una preparación que les permita desarrollar una determinada actividad que repercuta en el interés general de la ciudad. Los participantes recibirían una compensación económica por la realización de dicho curso, equivalente a un 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, durante un periodo máximo de tres meses por año.

Podrían acogerse a estos cursos todas aquellas personas que hayan sido atendidas por la Delegación Municipal de Servicios Sociales y, que por sus circunstancias socioeconómicas, hayan sido derivadas a la Delegación Municipal de Fomento. Estos talleres formativos estarían dirigidos a mujeres, inmigrantes, jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 45 años desempleadas, personas en situación de riesgo y exclusión social, así como discapacitados.


Incentivos a la contratación

la finalidad de la concesión de este apoyo financiero a las pequeñas y medianas empresas locales y las asociaciones sin ánimo de lucro, una vez aprobadas estas medidas, sería la de incentivar el desarrollo de actividades que repercutan en el interés general de la ciudad, a través de la ejecución de proyectos e iniciativas en la misma.

Este apoyo se concretaría en la financiación parcial del coste que suponga la contratación de nuevos trabajadores respecto a la plantilla existente, con 900 euros por nueva alta. Podrían adherirse a esta iniciativa todas las empresas u ONG´s que se encuentren en funcionamiento en Chiclana de la Frontera, como mínimo desde el 31 de diciembre del 2011 y prevean realizar actuaciones en la ciudad en el 2012.

Para ello, el documento presentado hoy tiene previsto una serie de condiciones que se aplicarían a las empresas que pretendan acogerse a esta medida, entre las que destacan que la contratación de nuevos trabajadores suponga un incremento neto de la plantilla, que la duración mínima de los nuevos contratos sea de 3 meses, que los trabajos se realicen en el término municipal de Chiclana y que la jornada laboral sea al menos de cuatro horas diarias.

Una vez aprobado este proyecto, se daría prioridad a aquellas empresas que contratasen de manera preferente a mujeres, jóvenes menores de 35 años y personas desempleadas que acrediten una antigüedad de al menos 6 meses en la demanda de empleo.

Asimismo, no podrían acogerse a estas subvenciones públicas aquellas empresas que deseen contratar al cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad, afinidad y adopción hasta el segundo grado de quien desempeñe cargos de dirección en los órganos de administración de las mismas. “De esta manera, -ha explicado el primer edil- estamos garantizando la igualdad de oportunidades y derechos entre todos los chiclaneros a través de un programa de empleo transparente y eficaz”.


Autónomos y emprendedores

En el caso de estos profesionales, la principal medida que se adoptaría en este Programa de Empleo, es la aplicación de una subvención del 50 por ciento de la cuota de autónomos durante los seis primeros meses de alta en el Registro Especial de Trabajadores Autónomos, “de manera que cuenten con el respaldo municipal durante los primeros meses de puesta en marcha de sus negocios, que son, sin duda alguna, los más críticos”, según ha expuesto Ernesto Marín.

En este sentido, el primer edil ha reiterado su convencimiento en que “son las empresas y los emprendedores quienes generan empleo, por lo que en la medida en que se facilite su actividad, se fomente la cultura emprendedora y se apoye la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales, se fomentará la creación de empleo en Chiclana”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN