El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Exigen la suspensión del desmantelamiento de Foret hasta lograr un acuerdo

Fitag-UGT asegura que "existen posibilidades de encontrar soluciones plausibles y razonables"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Los empleados recolocables de la extinta FMC Foret han reclamado hoy a esta firma y a Fertinagro que se retire la "irrevocabilidad" del cese de la negociación entre ambas y se suspenda el desmantelamiento de las instalaciones industriales hasta que no se consiga un acuerdo.

Esta petición se produce después de que ayer ambas compañías anunciaran el cese definitivo de las negociaciones que iniciaron hace más de dos años para la venta de las instalaciones y equipos de la planta de fosfatos que FMC Foret tenía en la capital onubense, cerradas desde el 2011, a Fertinagro para que ésta pudiera llevar a cabo un proyecto industrial propio de su área de negocio.

En un comunicado, el secretario general de FITAG-UGT en Huelva, Luciano Gómez, ha indicado que entienden que "existen posibilidades de encontrar soluciones plausibles y razonables" y no aceptan "el peor de los escenarios al que nos podríamos enfrentar, por ser la situación más perjudicial para todas las partes implicadas, especialmente la de los trabajadores".

Ante esto, además de la suspensión del desmantelamiento, han exigido la implicación de la administración central, autonómica y local en la búsqueda de las soluciones, adoptando todas ellas un papel más protagonista y determinante para la consecución de "un acuerdo satisfactorio entre las partes, que permita conseguir los objetivos de continuidad de la actividad industrial y la generación de nuevas alternativas de empleo".

Para la consecución de estos objetivos, los trabajadores van a iniciar una serie de acciones tendentes a una mayor implicación y sensibilización de todas aquellas instituciones que puedan favorecer alcanzarlos que se determinarán mañana en una asamblea.

Asimismo, se ha solicitado una petición de reunión urgente tanto al delegado de Gobierno andaluz, José Fiscal, como al subdelegado del Gobierno central, Enrique Pérez, y el alcalde del Ayuntamiento de Huelva, Pedro Rodríguez; además de a ambas empresas para que expliquen realmente los motivos por los cuales han roto el acuerdo alcanzado en su día.

Por su parte, el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, ha indicado hoy que la Junta de Andalucía va a seguir trabajando en cualquier nueva vía que se abra y que permita reconducir la situación, destacando que la administración "siempre ha volcado sus esfuerzos en consolidar los proyectos empresariales que más empleo estable y de calidad generen, pese a lo difícil en el panorama actual para captar inversores".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN