El tiempo en: Vejer
Jueves 27/06/2024  

Chiclana

Sendas subvenciones municipales para Derechos Humanos y la AECC

La primera recibirá 7.000 euros y la segunda 10.800 euros destinados a cubrir en parte las actividades que desarrollan ambas administraciones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Día del cáncer de mama-

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha dado el visto bueno a la firma de un convenio de colaboración entre el Consistorio y la Asociación Pro Derechos Humanos, por el cual la administración local proporcionará a la citada entidad un montante de 7.200 euros para para favorecer el funcionamiento y mantenimiento del Centro de Atención a Personas Inmigrantes. Esta cifra supone el 100% de la cantidad solicitada, esto es, el sufragio total por parte del Consistorio del proyecto presentado.

A través de este acuerdo, la Asociación Pro Derechos Huamnos se compromete a dar continuidad a la labor de la Oficina de Atención a Personas Inmigrantes, que enmarcará su labor en, al menos, la asesoría jurídica en aspectos de extranjería y laboral, gestión de documentación como regularización de estancia en territorio nacional, permiso de trabajo y residencia inicial, contingencias, reagrupaciones familiares, gestión de pasaportes, etc; gestión de acompañamiento y derivación para determinadas cuestión de carácter social, como atención sanitaria o educativa; así como apoyo para la localización de una vivienda.

Igualmente, se compromete a desempeñar un trabajo específico dirigido a mujeres inmigrantes, que son un sector importancia de dicha población residente; oferta una bolsa de empleo relacionada con la gestión que la citada entidad hace en la Bahía de Cádiz; así como realizar un trabajo de calle dirigido a ampliar el conocimiento que la ciudadanía posee sobre la realidad migratoria en la localidad.

Establecerá, además, un horario fijo de atención a las personas inmigrantes, tanto por parte del personal voluntario como del contratado. Además,  contratará a personas inmigrantes como monitores de cursos y talleres, así como de mediadores.

Lucha contra el cáncer

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera ha aprobado hoy que el Consistorio firme un convenio de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer de Chiclana (AECC) por el cual, la administración local se compromete a aportar 10.800 euros para el mantenimiento de su sede social y la realización de talleres de risoterapia, esto es, un 78,83% del presupuesto de gasto anual presentado por la citada entidad.

La delegación promotora de la suscripción de este convenio es Servicios Sociales y su responsable, Ana María Bertón, ha señalado que “es objetivo fundamental de este equipo de gobierno la colaboración y el apoyo de aquellas asociaciones que, sin ánimo de lucro, realizan una labor social en el ámbito de la prevención del cáncer o con graves problemas de reinserción social”.

“Por ello, -ha continuado la edil de Servicios Sociales- nos encontramos en la obligación de ayudar, en la medida de lo posible, a mantener y expandir la labor de este tipo de asociaciones en Chiclana de la Frontera”.

Cabe resaltar que la labor diaria que realiza la AECC de Chiclana es un trabajo realizado íntegramente por el equipo humano de voluntariado que emerge entre los afectados y sus familiares, por lo que los objetivos de refuerzo social y reinserción se alcanzan en un nivel notable, logrando el reconocimiento público del que actualmente goza en el seno de Chiclana de la Frontera.

La AECC es, además, una asociación que cuenta con un programa de actividades con objetivos diversificados y que estos se enmarcan dentro de las líneas generales que la Delegación Municipal de Salud tiene marcadas como propias, por lo que los efectos sociales positivos se ven multiplicados.


Además, las actuaciones relacionadas con la intervención terapéutica a los usuarios y familiares son dirigidas por los técnicos correspondientes designados por Salud, garantizando la profesionalidad de dichas actuaciones en todo momento.

De la misma manera, cabe recordar que la Asociación Española Contra el Cáncer lucha de manera integral contra esta enfermedad en todas las posibles modalidades reconocidas, mediante el desarrollo de funciones y de actividades de divulgación, de prevención, de investigación, de formación y de carácter sanitario o asistencial.

La demanda de atención a usuarios ha crecido notablemente en Chiclana de la Frontera, asistiendo en los últimos años a alguna de las actividades organizadas por el colectivo entorno a cien pacientes con su respectivo entorno familiar, tratándose progresivamente de personas de menor edad, poniéndose de manifiesto que la AECC cumple la función social que le viene encomendada.

Acto simbólico contra el cáncer

También durante la mañana del viernes, Día Internacional del Cáncer de Mama, se celebró en la Plaza Mayor un acto simbólico organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) junto a la Delegación Municipal de Salud del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.


El evento simbólico consistió en la organización de un lazo humano compuesto por miembros y voluntarios de la AECC, a la vez que han colocado un stand de difusión de información sobre el cáncer, así como para recaudar donativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN