El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Jaén

Reproches parlamentarios por una Ciudad Sanitaria inexistente

El diputado del PP Miguel Contreras recuerda a la consejera de Salud que el PSOE se comprometió a finalizarla en 2012 y ahora es “un proyecto sin presupuesto”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El centro hospitalario Neurotraumatológico evidencia la dispersión con el resto de centros. -

El diputado del grupo parlamentario popular Miguel Contreras reprochó ayer al Gobierno andaluz que éste “no ha hecho nada en 12 años" para la construcción de la pretendida Ciudad Sanitaria de Jaén, "desde que  en 2001 los colegios de Médicos y Enfermeros  encabezaran la necesidad de construir un nuevo recinto adaptado a las necesidades de la población".

Mientras, la consejera de Salud, María Jesús Montero, ha recordado que los objetivos de déficit del Gobierno central impiden actualmente acometer nuevas obras, a la par que se "ralentizan" las que ya estaban planeadas.

Fue el cruce de declaraciones entre ambos políticos en la Comisión de Salud del Parlamento de Andalucía celebrada ayer en Sevilla.
María Jesús Montero aclaró que desde la Junta aún no saben si el Ayuntamiento de Jaén "ha hecho cambios en los planeamientos de los terrenos" donde iría parte de la Ciudad Sanitaria, recordando que las prioridades de su departamento "pasan por reforzar la calidad de los servicios frente a las obras futuras".

Por ello, recordó que “las infraestructuras que ya han comenzado irán a un ritmo más lento por la reprogramación presupuestaria y los objetivos de estabilidad marcados por el Gobierno de España". Como las obras de la Ciudad Sanitaria no han comenzado, al igual que otras proyectadas, "tendrán que esperar hasta que haya más presupuestos".

Por su parte, Miguel Contreras valoró que “no es que se ralenticen los proyectos, es que no lo ponen en marcha".

Durante su repaso por los anuncios del proceso de construcción de la Ciudad Sanitaria, concluyó que el proyecto de ésta ha sido utilizado por la Junta de Andalucía como “seña electoral cuando había elecciones municipales o autonómicas".

El dirigente popular le ha reprochado a Montero "que ahora le eche la culpa al Ayuntamiento de Jaén" por los supuestos cambios en los planeamientos de los terrenos, recordando a Montero que “el Plan de Ordenación Urbana de Jaén a día de hoy está pendiente de aprobación porque la Junta de Andalucía no emite los informes necesarios para que se pueda aprobar".

Contreras no desaprovechó la intervención y recordó a la consejera la situación de hacinamiento en el centro hospitalario Médico-Quirúrgico de Jaén, con más de cincuenta habitaciones con camas X, esto es, con tres camas en lugar de dos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN