El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

La ciudad acogió las X jornadas de Atención Temprana de Andalucía

Alrededor de 300 profesionales se han dado cita este fin de semana en Sanlúcar

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inauguración de las jornadas. -

El viernes tuvo lugar la inauguración de la X edición de las Jornadas de Atención Temprana de Andalucía que se han llevado a cabo en las instalaciones de El Picacho durante viernes y sábado. Estas jornadas están organizadas por la Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía (ATAI), y han contado con la presencia de expertos mundiales que han dado a conocer los avances en esta materia.

Rafael Ibáñez, presidente de ATAI y responsable del Centro  Comarcal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana Bajo Guadalquivir, estuvo acompañado en la apertura de las jornadas por la delegada municipal de Servicios Sociales, Ana Morillo y por el delegado territorial de Asuntos Sociales, Ángel Acuña.

Estas jornadas que se vienen celebrando tradicionalmente en Sevilla se han trasladado este año hasta Sanlúcar con motivo de la celebración de los 25 años de la puesta en marcha del Centro Comarcal de Estimulación Precoz del Bajo Guadalquivir y que en esta ocasión se han denominado 'Desarrollo, familia y entorno en Atención Temprana', centrándose así en cómo abordar los conflictos familiares que se producen desde el nacimiento de un niño con necesidades especiales.

Las Jornadas de Atención Temprana en Andalucía han congregado a 200 profesionales relacionados con el abordaje de la población infantil de entre 0 y 6 años con dificultades en su desarrollo o riesgo de padecerlas.

El objetivo de este encuentro era intercambiar experiencias entre los ámbitos sanitarios, sociales y educativos que participan en la detección y tratamiento de los pequeños ya que solo un 1% de ellos recibe la intervención adecuada.


Se calcula que el 5% de los niños y niñas sufren trastornos en su desarrollo. La Atención Temprana contribuye a reforzar los aspectos biológicos, psicológicos y sociales del menor con el objetivo de potenciar su capacidad. Para ello es fundamental la labor de pediatras y familiares, de cuya sensibilización depende que el menor sea detectado lo antes posible. Los resultados que obtienen los profesionales de la Atención Temprana son mayores cuanto antes empiece es el tratamiento.

Ana Morillo dio la bienvenida a los asistentes y agradeció el trabajo de Ibáñez como responsable de ATAI, quien no sólo celebra cada año en la ciudad las Jornadas nacionales e internacionales de Hidroterapia, sino que también este año las de atención temprana. “Esperamos que aprovechéis vuestra estancia en la ciudad, que saquéis tiempo para visitarla y que os pongáis al día sobre las últimas novedades en cuanto al cuidado y las atenciones tanto para niños, como para sus familias, facilitando muchos de sus aspectos de la vida cotidiana y ayudándoles a mejorar cada día”.

Ángel Acuña, afirmó que en la provincia de Cádiz hay 1200 niños sujetos a programas de atención temprana y destacó la importancia de jornadas como éstas para el bienestar de muchas familias y para seguir avanzando en tratamientos y terapias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN