El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

El PSOE exige el cierre de Torrevisión ante 'la situación de quiebra que presenta'

Los socialistas también piden la dimisión del director de este canal de televisión local

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Con motivo de la reunión prevista para mañana viernes, 22 de marzo, para la celebración de la Junta General Extraordinaria y del Consejo de Administración del Canal Torrevisión S.A., los representantes socialistas en dicho Consejo rechazan avalar cualquier operación de emergencia para inyectar dinero público que se presente a este organismo y censuran además la gestión de su director. Por lo que en dicha reunión exigirán el cierre de Torrevisión y la dimisión de Enrique Lepiani “ante el despilfarro de centenares de miles de euros de dinero público que presenta esta sociedad, que con un déficit acumulado presenta una situación de quiebra técnica”, ha explicado el portavoz del PSOE, José Ortiz.

 

Para los socialistas los presupuestos para el 2013 del Consejo de Administración del Canal Torrevisión que ahora presentan “carecen de rigurosidad y profesionalidad, falta de detalle y ambigüedad, lo que es un ejemplo del desprecio y del despropósito al control y transparencia que se debe exigir en la gestión de dinero en una empresa pública”, apunta Ortiz que añadió que estos presupuestos “no tienen respaldo legal puesto que tenían que haberse presentado con los presupuestos del Ayuntamiento”.

 

Igualmente los socialistas denuncian que las dotaciones presupuestas que se han venido asignando “se han mostrado insuficientes lo que ha tenido como consecuencia el incurrir en unas pérdidas significativas acumuladas en los ejercicios 2011 y 2012 que  sitúa la deuda por encima de los 200.000 euros”. Pero además, el PSOE afirma que el capital social aportado en su constitución de 330.000 euros “hoy este capital público ha sido en gran parte despilfarrado por el nivel de gasto realizado”.

 

El presupuesto para el 2013 establece que los únicos ingresos que recibirá la televisión serán de aportaciones del Ayuntamiento de Torremolinos (93.945,94 euros) y del Ayuntamiento Alhaurín de la Torre (53.683,34 euros). “Por lo que con un total de casi 150.000 euros de aportaciones de fondos públicos municipales se intenta tapar el agujero del gasto que supone el mantenimiento de esta empresa pública que no aporta ni un solo euro de ingresos”, asegura el líder socialista.

“Es inconcebible que el presupuesto aprobado para el 2013 por el Ayuntamiento de Torremolinos no contemple ningún tipo de transferencia corriente o aportación a Torrevisión. Y es inaceptable que los presupuestos no tengan ningún tipo desglose, ni de nivel de detalle en los gastos que se señalan”.

 

Del mismo modo, José Ortiz señala que en dicho presupuesto, el capítulo dedicado a sueldos y salarios es de casi 100.000 euros, “pero no presenta ninguna especificación en cuanto al número ni cuantías a percibir previstas por trabajador y área funcional”.

 

Por último, el partido socialista puntualiza que “es inaceptable que un municipio soporte el gasto de dos televisiones públicas: Torrevisión y Torremolinos TV, con más de  700.000 euros que se destina de las arcas municipales, aparte de la publicidad que hace el propio ayuntamiento”.

 

Dos televisiones dirigidas por una misma persona, Enrique Lepiani y en ninguna de ellas, según los socialistas, se respeta los principios del pluralismo político, la objetividad, la veracidad e imparcialidad informativa. “Los medios de comunicación que se mantiene con dinero público no puede convertirse en un mero instrumento al servicio de un alcalde para monopolizar, manipular y censurar la información que emiten”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN