El tiempo en: Vejer
Martes 18/06/2024  

Provincia de Granada

La Junta entrega a once familias de Vegas del Genil los proyectos para rehabilitar sus viviendas

Estas subvenciones se enmarcan en el impulso que desde la Consejería que dirige Elena Cortés se está dando a las ayudas dirigidas a familias con escasos recursos económicos que necesitan mejorar la calidad de sus inmuebles.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El delegado de Fomento y Vivienda de la Junta en Granada, Manuel Morales, ha entregado a once familias del municipio de Vegas del Genil los proyectos para la rehabilitación de sus inmuebles, que contarán con una inyección económica de la Junta de Andalucía de 67.340 euros.

   Estas subvenciones se enmarcan en el impulso que desde la Consejería que dirige Elena Cortés se está dando a las ayudas dirigidas a familias con escasos recursos económicos que necesitan mejorar la calidad de sus inmuebles.

   En total, en la provincia de Granada se van a desarrollar 271 actuaciones en 32 municipios, con una inversión por parte de la Junta de Andalucía de 1,76 millones de euros. Estas ayudas suponen el 50 por ciento de la subvención de la obra e incluyen los pagos de la redacción de los proyectos y dirección de obras.

   Morales ha explicado que a estas inversiones se unen las que actualmente se están desarrollando dentro del Plan de Choque para el Empleo, destinadas a la rehabilitación de 194 viviendas en 29 municipios de la provincia, que cuentan con una inversión de 1,63 millones de euros.

   "La suma de ambas partidas, que asciende a casi 3,4 millones de euros, demuestra que desde la Consejería de Fomento y Vivienda estamos cumpliendo los compromisos adquiridos con los municipios y las familias mientras se ponen en marcha las nuevas medidas del futuro Plan de Vivienda, que mantendrán la rehabilitación como pilar básico de actuación, especialmente en beneficio de las familias más desfavorecidas", ha argumentado el delegado.

   Las ayudas entregadas en Vegas del Genil, y destinadas a familias cuyos ingresos no superen 2,5 veces el Iprem, consisten en reparaciones de las estructuras para garantizar la seguridad constructiva de las casas y la modernización de las instalaciones de abastecimiento de agua, saneamiento y electricidad. También plantean la posibilidad de redistribuir el interior de los espacios para lograr mayor funcionalidad y aumentar las dimensiones de las estancias, así como mejoras para conseguir más luz natural y ventilación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN