El tiempo en: Vejer
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Una amplia oferta educativa y de ocio en torno a la Seguridad Vial

Seguí anuncia que el Ayuntamiento y la DGT trabajarán de forma conjunta en un Plan de Seguridad Urbana y un Plan de Camino Escolar Seguro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha inaugurado hoy junto a la Directora General de Tráfico, María Seguí, el Complejo de Educación Vial “Ciudad de Jerez”, ubicado en la avenida Rey Juan Carlos I y que, con 6.800 metros cuadrados, es el mayor recinto de sus características en España. La alcaldesa ha asegurado que “esta vez el complejo abre sus puertas de forma definitiva y con una diversificada oferta en la que destacan los programas educativos que se llevarán a cabo con escolares.

Junto a la alcaldesa han asistido al acto por parte del Gobierno local el Antonio Saldaña, Javier Durá, Agustín Muñoz y Lidia Menacho. Asimismo, han estado presentes en la visita la Jefa Provincial de Tráfico, Piedad Sánchez, el Fiscal Especial para la Seguridad Vial, Bartolomé Vargas y Antonio Rodríguez, director de la empresa INVITEX, adjudicataria del Complejo. Igualmente, se han sumado al acto la junta directiva de la Federación de AA.VV. Solidaridad, Junta Directiva de la Flampa, CEIP San José Obrero, asociación de vecinos y de mujeres de La Pita, La Marquesa y El Pinar, los miembros de la Mesa de Movilidad, Guardia Civil y Policía Local.

La alcaldesa, en su intervención, ha subrayado “la apuesta del Gobierno local por hacer de este Complejo de Educación Vial un lugar de convivencia familiar con un amplio de actividades y ofertas programadas durante todo el año y, de otro lado, el mejor escenario para la celebración de acciones educativas en torno a la Seguridad Vial para escolares y asociaciones. Esta vez el Complejo abre sus puertas con carácter definitivo y para dedicarlo a los niños y niñas de Jerez y a las asociaciones. Estamos convencidos de que el aprendizaje de los valores de la Seguridad Vial desde edades tempranas contribuye a que los conductores del futuro tengan hábitos al volante de respeto y tolerancia, lo que se traduce en mayor seguridad y confortabilidad en movilidad ciudadana”.

Igualmente, la alcaldesa ha recordado que “el Ayuntamiento, desde el Servicio de Movilidad ha venido realizando distintas acciones formativas para escolares y asociaciones y colectivos en el Centro de Control de Tráfico y que, con la puesta en marcha de estas instalaciones, ahora se podrá ir más allá y ofrecer una oferta conjunta desde la Delegación de Educación y desde el Servicio de Movilidad a los distintos centros de la ciudad dentro de los programas educativos anuales para que puedan incorporar la Educación Vial a sus contenidos lectivos con clases teóricas y prácticas en este Complejo”.

ESPACIO ÚNICO DE EDUCACIÓN Y OCIO EN TORNO A LA SEGURIDAD VIAL

En este sentido, la alcaldesa ha valorado “el trabajo del Servicio de Movilidad del Ayuntamiento y de los miembros de la mesa de trabajo al respecto en la que participan todos los agentes sociales y colectivos de la ciudad, y cuyo trabajo con respecto a la Semana Europea de la Movilidad ha sido refrendado por el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, vertebrador de la Semana Europea de la Movilidad en nuestro país, al incluir en su memoria anual de 2012 el programa de actividades de Jerez como una de las referencias. Por lo tanto, la puesta en marcha de este complejo de Educación Vial “Ciudad de Jerez” viene a impulsar más si cabe el trabajo de la Mesa de Movilidad y a dotarla de un nuevo escenario en que se pueden desarrollar múltiples actividades en este sentido de avanzar hacia una movilidad sostenible y responsable”.

Las posibilidades que ofrece este Complejo de Educación Vial “Ciudad de Jerez” permitirán que “se puedan realizar campañas dirigidas a asociaciones de tipo juvenil, grupos de personas mayores, centros cívicos y distintas asociaciones, no sólo de nuestra ciudad, sino de toda la provincia y al mismo tiempo, que Jerez pueda contar con un espacio de ocio vinculado a la Educación Vial en plena ciudad. Estamos, por lo tanto, ante una nueva oferta de Jerez hacia las localidades vecinas, de un nuevo motivo para visitar nuestra ciudad y disfrutar de su amplia oferta turística, cultural y en este caso, educativa y de ocio en torno a la Educación Vial”.

FUTURAS ACCIONES CONJUNTAS ENTRE AYUNTAMIENTO Y DGT

Por su parte, la directora general de Tráfico, María Luisa Seguí, ha desvelado que “es el primer parque que tengo el privilegio de inaugurar de estas características como directora general de Tráfico. Son unas instalaciones amplias, generosas y bien dotadas que no sirven de nada si no existe una programación, un contexto y una voluntad de uso. Por ello animo a todos los colegios, colectivos y asociaciones a que se participen como desarrollo de los conocimientos que se desarrollan en el aula. Abogamos por la educación en Seguridad Vial en toda la etapa de educación obligatoria, pero no se trata de poner la esperanza en la solución del problema en estos niños que son el futuro sino en avanzar hacia la reeducación en materia de Seguridad Vial de los mayores”.

María Luisa Seguí ha mantenido una reunión de trabajo previa al acto con la alcaldesa. A este respecto, ha destacado futuras acciones conjuntas entre el Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico: “La visita de hoy se enmarca en el contexto de una relación más amplia. Vamos a trabajar conjuntamente en el desarrollo de un Plan de Camino Escolar Seguro, para poder desplazarse de modo más saludable, ecológico y seguro en Jerez. Y también habrá un Plan de Seguridad Urbana, nos encanta conocer que hay una Mesa de Movilidad en el Ayuntamiento en la que estamos participando y en la que participaremos con más intensidad”. 

AMPLIA OFERTA DE ACTIVIDADES

El Complejo de Educación Vial “Ciudad de Jerez”, gestionado por el Ayuntamiento a través de la adjudicataria INVITEX, cuenta con 50 bicicletas y 7 karts a pedales, un módulo de aulas para clases teóricas con capacidad para 50 alumnos, almacén y servicios.

El director de INVITEX, Antonio Rodríguez, ha explicado que “cumpliremos una doble función en la gestión del complejo: la acogida de acciones formativas de la mano del Ayuntamiento para la difusión de los valores de la Seguridad Vial para escolares y colectivos diversos y el programa de ocio destinado a toda la familia y a grupos. De hecho, por 50 céntimos se podrá participar en actividades. En el complejo tenemos Bici-Tour; Karts; el juego de la Oca-Vial; actividad de Enredos-Señales; Bici-Taller; Circuito de Radio-Control; Bola Zorb-Scalextrix, entre otras. También ofrecemos un carné de acceso mensual a 20 euros y la posibilidad de comprar bonos para regalar de 10 euros para uso y disfrute de las instalaciones”.

Las actividades, mañana día 1 de noviembre, festivo y primer día de apertura del recinto con todas las actividades disponibles, tendrán el precio especial de 1 euro. El horario de apertura al público en general en el periodo octubre-abril será de 16 horas a 20 horas de lunes a viernes y de 11 horas a 20 horas los sábados, domingos y festivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN