El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Barbate

Casi 280 desempleados menos en Barbate durante el mes de abril

Se espera que ya sea este mes de mayo, o en los siguientes, el sector pesquero ayude a paliar los datos del paro una vez que la flota pueda regresar el caladero marroquí

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

 El paro ha vuelto a bajar en Barbate durante el pasado mes de abril, al igual que sucediera en febrero y marzo. Ya en estos primeros meses del año, el municipio de Barbate logró bajar de la fatídica cifra de 5.000 desempleados, y si en marzo el número de parados era de 4.863 vecinos, en el mes de abril esa cifra volvía a descender hasta los 4.587 desempleados, 276 menos que en el mes anterior, lo que supone una variación relativa del 5,68 por ciento. Un buen dato cuya razón de ser la encontramos sobre todo en el sector servicios y también en el sector pesquero y almadrabero.

Si desgranamos los datos, vemos que del total de 4.587 desempleados con los que cuenta actualmente Barbate, 2.124 son hombres y 2.463 son mujeres, mientras que 535 son menores de 25 años y 4.052 mayores de esa edad.

Por otro lado, 314 provienen de la agricultura, 420 del sector industrial, 596 de la construcción, 2.480 del sector servicios y 777 pertenecen a la calificación de Sin Empleo Anterior. Es fácil observar la fuerza que para bien o para mal tiene en la economía local el sector servicios, de ahí que el municipio de Barbate, en los últimos años, comienza a generar empleo a medida que se acerca el verano y viceversa, cuando llega el otoño, el paro vuelve a subir, una tendencia que siempre se ha querido romper desde los distintos equipos de Gobierno. Además, el sector pesquero también marca las pautas, generando empleo una vez que han concluido las distintas paradas que suelen darse en otoño e invierno, a lo que se añade el empuje de las almadrabas que durante los seis primeros meses del año genera empleo no sólo directo, sino en toda la industria productiva y turística que gira alrededor de las mismas.

Junto al sector servicios, este año también se espera que ya sea este mes de mayo, o en los siguientes, el sector pesquero ayude a paliar los datos del paro una vez que la flota pueda regresar el caladero marroquí, pendiente como está el acuerdo entre la UE y el país alauita tan solo de la firma del monarca Mohamed VI.

Barbate, en líneas generales, sigue la línea de la provincia de Cádiz, donde el paro registrado por el SAE durante el mes de abril baja un 3,2% respecto a las cifras de marzo. Así, abril termina con 6.601 demandantes menos en la provincia gaditana, con lo que el total de personas inscritas como paradas en las oficinas de empleo se queda en las 196.643.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN