El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Chiclana

Una treintena de aspirantes recurre la oposición para auxiliar administrativo

Los socialistas trasladan la denuncia presentada por un grupo de opositores que denuncian “anomalías en el segundo examen, que provocaron que no se realizara la prueba en un proceso de total igualdad, así como la modificación de la plantilla de corrección”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Cándida Verdier. -

La concejala del Grupo Municipal Socialista, Cándida Verdier, ha comparecido ante los medios de comunicación para trasladar a la opinión pública la denuncia planteada por un numeroso grupo de aspirantes a una de las 13 plazas de auxiliar administrativo ofertadas por el Ayuntamiento de Chiclana. “Muchos de los que se presentaron al concurso-oposición se han dirigido a nosotros porque, al parecer, las cosas no han ido como debería”, ha manifestado Verdier, quien ha indicado que “se trata de un asunto muy delicado, puesto que hablamos de 13 puestos de trabajo fijos en un momento delicado de crisis económica y falta de empleo”.

“Cualquier circunstancia que ponga en tela de juicio esas oposiciones y haga pensar en falta de transparencia o cualquier problema provoca que las personas se pongan más nerviosas y soliciten amparo”, ha expresado la concejala socialista, quien ha explicado que en la segunda convocatoria de los exámenes, que se llevó a cabo en marzo en el IES Pablo Ruiz Picasso, “han surgido determinadas anomalías que han provocado que un importante grupo de aspirantes haya formulado reclamaciones al Ayuntamiento y, posteriormente, haya recurrido a un abogado para que le presente un recurso contencioso-administrativo contra la celebración de ese concurso-oposición”.

Por todo ello, desde el Grupo Municipal Socialista piden al Gobierno de Marín que “explique qué ha ocurrido en estas oposiciones y sea transparente, tal y como presume”. “No solo deben explicarlo a los opositores en sede judicial, sino también deben explicar al resto de la ciudadanía por qué una prueba práctica, que se llevó a cabo en marzo, se realizó en cinco grupos, que fueron llamados a distintas horas”, ha exigido la edil socialista, quien ha aclarado que “esto provocó que no se realizara la prueba en un proceso de total igualdad entre todos los aspirantes”. En este sentido, tal y como denuncian los opositores, “los primeros ignoraban qué prueba iban a desarrollar, mientras que aquellos que lo hicieron en horas sucesivas ya conocían el contenido de la misma, porque los grupos se entremezclaron entre sí y tuvieron la oportunidad de hablar”.

Asimismo, Cándida Verdier ha expresado que “el Gobierno de Marín también deberá de explicar por qué se modifica la plantilla de corrección de exámenes”. “Por lo visto, cuando los aspirantes reclaman al Ayuntamiento que diga cuál va a ser la baremación, ni sabía cuál iba a ser y, por si fuera poco, se modifica la plantilla de corrección, creando mayor incertidumbre por esta falta de claridad”, ha recalcado la edil socialista, quien ha añadido que en el turno de personas con discapacidad “también, parece ser, que no se realizó con la debida transparencia y en condiciones de igualdad con respecto al resto de aspirantes”.

“Todo ello ha provocado que un elevado número de aspirantes (en torno a una treintena) haya interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra este concurso-oposición, por lo que pedimos al Gobierno de Marín que dé explicaciones sobre este asunto”, ha reiterado Cándida Verdier, quien ha finalizado añadiendo que “tiene que aclararse este asunto, sobre todo porque hablamos de 13 plazas de funcionario en unos momentos de crisis e incremento del desempleo”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN