El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Jaén

ANPE denuncia los recortes y la LOMCE

El presidente de ANPE-Andalucía, Francisco Padilla, pide a la Junta que recupere los derechos laborales y económicos de los docentes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Cuadrado y Padilla. -

El presidente de ANPE-Andalucía, Francisco Padilla, solicitó ayer a la Junta de Andalucía la recuperación de los derechos laborales, económicos y sociales del profesorado tras años de recortes, durante su visita a Jaén con motivo de la inauguración de la nueva sede del Sindicato Independiente de Enseñanza, en la calle Millán de Priego, 5. 

Padilla recordó que los profesores han perdido poder adquisitivo desde que en 2012 se les suspendiera la paga extra, que oscila entre los 820 euros y los 1.200 euros; y denunció que “no basta con que la Junta quiera implantarla de nuevo en 2015”, solicitando que se estudie el abono de las cantidades perdidas en los últimos años. “El profesorado de Andalucía es el peor pagado del país”, denunció.

Igualmente lamentó que las aulas soportan una ratio un 10% superior a la establecida y que los profesores de Secundaria  han visto aumentado su horario lectivo y como consecuencia se les está restando tiempo para las actividades de orientación, refuerzo, apoyo y tutorías para los estudiantes. 
Por otra parte, Padilla denunció las consecuencias de la entrada en vigor en el curso 2014-2015 de la

Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), “una Ley abocada al fracaso porque no se ha consensuado y no cuenta con el apoyo de los principales ejecutores, los docentes”.  Valoró que será un “curso convulso”, ya que en 1º, 3º y 5º de Primaria será de obligado cumplimiento y aún no está desarrollado el decreto del currículo para estos niveles de enseñanza. En Formación Profesional, denunció la eliminación del Programa de Cualificación Profesional Inicial y las consecuencias para docentes y alumnos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN