El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Baeza aprueba no abrir el expediente a la Catedral

El pleno de Baeza aprueba no abrir el expediente de Patrimonio Mundial a la Catedral de Jaén y la apoyará como edificio singular

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Catedral. -

Baeza no abrirá el expediente de Patrimonio Mundial a la Catedral de Jaén y sólo la apoyará como edificio singular. El pleno del Ayuntamiento de Baeza aprobó ayer realizar nuevas reformulaciones al expediente con el que, junto a Úbeda, fue reconocida como Patrimonio Mundial “que impliquen su extensión a otros bienes ajenos a los propios conjuntos monumentales ya inscritos” en la lista de la Unesco, como es la Catedral de Jaén, cuyo camino a la declaración apoya como “edificio singular”.

Los  concejales del PSOE y el de IU votaron con un 'sí' a la de modificación del acuerdo del 6 de febrero de 2010 por el que se respaldaba la inclusión en el expediente de la Catedral de Jaén, mientras que los  ediles del PP la rechazaron.

El alcalde baezano, Leocadio Marín (PSOE), dijo en que el informe de Icomos contradice la moción aprobada en 2010 e, incluso, “pone de manifiesto debilidades del propio expediente” de Úbeda y Baeza y subrayó que tras esta decisión sólo está “la defensa de los intereses de la ciudad”.

La propuesta se sustenta  en el informe de Icomos. El organismo asesor de la Unesco desaconsejó la ampliación del expediente con la seo jienese y la candidatura que iba a ser analizada en junio de 2014 finalmente se retiró.

En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, se indica que visto el contenido de ese dictamen “se desmorona” parte de los motivos en los que se basó la citada moción de apoyo para que la Catedral pueda ser Patrimonio Mundial como extensión de los conjuntos baezano y ubetense.

Y es que “sólo la autoría de una pequeña parte” del templo, la sacristía y las salas capitulares, corresponden a Andrés de Vandelvira, “continuando la construcción según el plan director diseñado por Juan de Aranda Salazar, de tendencia barroca”. Según Icomos, no queda demostrada su influencia en los templos latinoamericanos.

Desde Icomos señalan “dudas” sobre la gestión de los sitios mediante un comité integrado por los ayuntamientos de Baeza, Úbeda y Jaén, representantes de la iglesia y de los departamentos de cultura, turismo y urbanismo y otro comité técnico que reúna a expertos de cada municipio y autoridades públicas.

Se acordó el apoyo a la Catedral de Jaén para su declaración como Bien Patrimonio Mundial por la Unesco como “edificio singular”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN