El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Aguilar visita los trabajos de exhumación en la fosa común de Puerto Real

La consejera ha comentado que esta actuación ha permitido localizar hasta hoy más de un centenar de víctimas del franquismo

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fosa común Puerto Real

La consejera de Cultura, Rosa Aguilar, ha visitado hoy los trabajos de exhumación que se están llevando a cabo en la fosa común de Puerto Real (Cádiz) y ha comentado en el encuentro con los medios que estas actuaciones “son un paso más como sociedad para responder a la deuda que tenemos con las víctimas y sus familias”. Desde el año 2014, fecha de inicio de los trabajos han sido localizados 120 cuerpos de personas ejecutadas durante el fran-quismo, de los que se han recuperado 85.

Aguilar ha agradecido, tras reunirse con miembros de la Asociación para la Recuperación de la memoria Histórica y Social de la localidad encabezada por su presidente, Francisco Aragón, “el trabajo constante, callado e imprescindible” que desempeña el movimiento memorialista en esta labor de reparación.

Asimismo, ha reconocido también el papel desempeñado por los ayun-tamientos y las diputaciones provinciales, de distinto signo político, “institu-ciones activas y comprometidas que actúan en muchas ocasiones como pro-motores de los trabajos, desarrollados con su colaboración en espacios de los que a menudo son titulares”.

La consejera de Cultura también ha recordado que el pasado mes de fe-brero se presentó en el Parlamento andaluz el Proyecto de Ley de Memoria Democrática para Andalucía, “una norma fruto del consenso y del diálogo y que tiene por vocación reconocer y reparar a las víctimas”.

La norma, que se hace eco de las recomendaciones de Naciones Unidas en materia de memoria histórica y acata la legislación internacional en materia de Derechos Humanos, llegó a la Cámara andaluza sin que ninguno de los partidos con representación haya presentado enmiendas a la totalidad ni textos alternativos, algo que para Aguilar es “un buen punto de partida para construir todos juntos un espacio para el entendimiento y el acuerdo”.

Sobre los trabajos

El equipo de arqueólogos y antropólogos que intervienen en la exhumación de la fosa del cementerio de Puerto Real (Cádiz), encabezado por los arqueólogos, Jesús Román y Juan Manuel Guijo,  ha localizado los restos de un total de 120 personas, de las que 85 han sido exhumadas. Además, ha tomado muestras de ADN a 15 descendientes de los represaliados para realizar las tareas de identificación.

La excavación confirma la magnitud de una fosa que fue el destino final no sólo de los habitantes de Puerto Real, sino de vecinos del arco de la Bahía de Cádiz. De seguir así el ritmo de trabajo en la fosa, ésta se podría convertir en la segunda mayor excavada en Andalucía, después de la de Málaga y con número de osamentas similares a los de Teba (Málaga).

La Consejería de Cultura, a través de la Dirección General de Memoria Democrática, ha financiado esta intervención con la cooperación del servicio de Memoria Democrática de la Diputación de Cádiz. Asimismo, el ayuntamiento de la localidad ha colaborado con la aportación de maquinaria y personal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN