El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

El Defensor alerta que el acceso al agua sigue siendo un reto andaluz

Maetzu destaca en unas jornadas en Málaga la importancia de no permitir el corte de suministro a familias sin recursos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha alertado hoy sobre la necesidad de seguir garantizando el acceso al agua para todos los ciudadanos, una cuestión que sigue siendo un reto de las administraciones en Andalucía.

Durante la celebración de unas jornadas en las que se ha debatido sobre el Informe Especial "Servicios de suministro de agua. Garantía y derechos", Maeztu ha destacado la importancia de "la calidad del agua" así como no permitir "un corte (del suministro) a aquellas familias que garanticen que tienen una insuficiencia económica".

"Hay ayuntamientos que ya han puesto en marcha unos mínimos de agua al día y al mismo tiempo una carga de apremio a las familias que no han cumplido las condiciones que tenían", ha afirmado el Defensor del Pueblo.

Jesús Maeztu ha recalcado que el informe "responde a una doble demanda", una por parte del sector profesional "que quería actualizar" el anterior informe perteneciente al año 2005, y también una demanda por parte de las asociaciones de la defensa de los derechos.

Asimismo, Maeztu ha afirmado que el objetivo "es visualizar los problemas del ciclo integral del agua" y durante la celebración de estas jornadas se llevarán a debate cuestiones relacionadas con las tarifas del agua o la pérdida no consentida.

Ha puesto de relieve el concepto "pobreza hídrica", que hace mención a aquellas familias que a consecuencia de la crisis no pueden pagar las tarifas del agua y han sufrido cortes en el suministro de la misma.

"Son servicios de interés general, que están gestionados por empresas privadas, pero que responden a intereses generales y esos intereses no pueden estar separados. Toda la riqueza está condicionada a la obligación de los poderes públicos de hacer feliz a la gente", ha enfatizado el Defensor del Pueblo en Andalucía.

En esta jornada, celebradas hoy en el rectorado de la Universidad de Málaga, ha estado también presente la secretaria general de Medio Ambiente y Cambio Climático, María Belén Gualda, que ha abogado de la misma manera para trabajar "en medidas que garanticen el acceso al agua potable".

El documento sobre "Servicios de suministro de agua. Garantía y derechos" busca ofrecer soluciones a los diferentes problemas detectados en relación con el funcionamiento de los servicios de suministro de agua en Andalucía.

En informe, según el defensor del pueblo, se ha elaborado a partir de cuatro grupos, uno el de los que denuncian los cortes en el suministro derivado de suministro derivado de situaciones de impago de las facturas.

El segundo grupo se correspondería con las personas que tienen falta de garantías e indefensión en el procedimiento por fraude o manipulación de las empresas suministradoras.

También el grupo que sufre las consecuencias que se derivan de la pérdida de agua por averías no detectadas y, el último grupo, se correspondería con los clientes que tienen quejas en los servicios de atención al cliente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN