El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Huelva, primera lanzadera hacia las mínimas olímpicas y europeas

Este viernes los atletas nacionales intentarán conseguir las marcas mínimas exigidas para estar en los Juegos Olímpicos de Río y el Europeo de Amsterdam

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La duodécima edición de la Reunión Iberoamericana de Huelva se celebrará el próximo viernes en el estadio Iberoamericano Emilio Martín y en ella, los atletas nacionales intentarán conseguir las marcas mínimas exigidas para estar en los Juegos Olímpicos de Río y el Europeo de Amsterdam.

En los 800 metros, cuya mínima para Amsterdam es de 1:46:70 y 1:46:00 para Río, Kevin López, actual campeón y plusmarquista español (1:43.74), debuta este año en la distancia, aunque ostenta la marca olímpica desde 2015 con 1:45.25.

En Huelva se verá las caras con Antonio Reina (1:47.21), Manuel Olmedo, Luis Alberto Marco, David Palacio, Alejandro Rodríguez y los kenianos Edwin Melly (1:43.81) y Jeremiah Mutai (1:43.99).

En el 5.000, cuya mínima europea es 13:40 y 13:25 la olímpica, es favorito Ilias Fifa, con marca desde hace un año (13:05.61) y que se medirá a los kenianos John Kipkoech (12:49.50), Kiprono Menjo (12:55.95) y Lali Lalang (13:00.95), además de a Adel Mechaal (campeón de España de 1.500 y 5.000) y Carlos Mayo.

David Bustos participará en el 1.500 ya con la mínima olímpica (3:35.97 en 2015) y con 3:38.28 este año. Para correr en 3:38.75 para ir a Amsterdam o en 3:36.20 a Río, estarán con él Víctor Corrales, bronce iberoamericano; Marc Alcalá, actual campeón de Europa sub 23, junto con Benson Seurei (Barheim, 3:31.61), Sadik Mikhou (Marruecos, 3:33.31) y Geoffrey Barusei (Kenia, 3:33.39).

En los 3.000 obstáculos, donde las mínimas son 8:45 para Ámsterdam y 8:30 para Río, el líder del año es Abdelaziz Merzougui con 8:30.64. También correrá Fernando Carro, que debuta esta temporada. Ambos tienen mínima para Río, como los lesionados Roberto Alaiz, Sebastián Martos y Víctor García.

Un gran duelo se presenta en los 400 entre Samuel García y Lucas Bua. El primero ya ha parado el crono por debajo de 46 segundos (45.99), mientras que Bua ostenta una plusmarca de 45.98 y en 2016 ha realizado 46.65.La mínima europa es de 46.10 y 45:40 la olímpica.

El alemán Lars Hamann (85,67 metros), el australiano Hamish Peacock (84,39) y el bielorruso Uladzimir Kazlou (82.86) son los favoritos en jabalina.

En cuanto a las féminas, Aauri Lorena Bokesa es la única velocista española con la mínima olímpica al correr el año pasado en 52.20, el registro exigido. Se medirá en 400 a la nigeriana Patience George (50.71) y la keniana Jelagat Maiyo (51.40).

En los 800 metros Guerrero, campeona de España, llega tras correr en 2:01.61 en Bélgica, a 11 centésimas de la mínima olímpica (2:01.50). Con ella estarán Khadija Rahmouni y Zoya Naumov, la británica Jenny Meadows (1:57.93), la ugandesa Winnie Nanyondo (1:58.63) y la keniana Nelly Jepkosgei (1:59.40).

En 1.500, con 4:11.50 como mínima europea y 4:07.00 como olímpica, se enfrentarán Solange Pereira, campeona de España; Isabel Macías, con plusmarca por de bajo de 4:05, y Marta Pérez. Por el lado foráneo estarán la keniana Mary Kuria (4:03.18), la australiana Zoe Buckman (4:04.09) y la serbia Amela Terzic (4:04.77).

Para estar en Amsterdam (15:40) y Río (15:24) tomarán la salida del 5.000 Judith Plá, Gema Barrachina y Nuria Fernández, junto a las africanas Eunice Jepkorir (15:09.05), subcampeona olímpica de 3.000 obstáculos en 2008, y Alemitu Hawi (15:10.46).

En el 3.000 obstáculos, la marroquí Fadwa Sidi (9:27.87) es la principal referencia y con ella estarán las mejores españolas, excepto Diana Martín Giménez, como Irene Sánchez-Escribano, actual campeona de España, Teresa Urbina, María José Pérez, Diana Martín Hidalgo y Elena García. Las mínimas son de 9:53.00 y 9:45.00 para Europeo y Juegos, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN