El tiempo en: Vejer
Martes 25/06/2024  

Arcos

298 personas abandonan su situación de desempleo

El paro baja en Arcos y mejora el dato interanual, que pasa de 5.703 a 5.547 desempleados. El descenso afecta positivamente a todos los sectores laborales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Nuevo descenso del desempleo en Arcos; en esta ocasión en 298 personas. Los datos de mayo han sido condescendientes con uno de los municipios más castigados por el desempleo en toda España, pero es cierto que bajada del paro viene siendo un hecho constatable y de forma repetida durante los últimos meses. Además, y quizás como hecho más relevante, también el dato interanual es positivo, ya que la ciudad arrastraba en mayo de 2015 un total de 5.703 parados, 256 desempleados más.
Por sectores laborales, mejora la agricultura (de 374 a 331 desempleados); mejora levemente industria (de 249 a 246 parados), como también la contrucción avanza (de 924 a 855), mientras que servicios se da un respiro (de 3.654 a 3.501 desempleados). Así las cosas, todos los sectores han aportado teóricamente algo positivo para rebajar el paro. Además, el apartado de sin empleo anterior mejora su registro con 614 parados frente a los 644 de abril.

En el apartado de edad y sexo, los varones en situación de paro pasan de 2.644 a 2.386, beneficiando en este caso tanto a los mayores como a los menores de 25 años.

Igualmente, las mujeres también se ven beneficiadas, ya que la cifra actual es de 3.161 frente a las 3.201 del mes anterior. En el cómputo de edad, Arcos registra 4.888 personas mayores de 25 años en situación de paro frente a los 5.115 del mes anterior. En el caso de los menores de 25 años, se ha pasado de 730 a 659. En suma, todos los datos han sido positivos se miren como se miren, sin olvidar que la tasa sigue rondando el 40 por ciento, casi el doble de España, y eso no es buena noticia, como de hecho encaja el propio equipo de Gobierno. A todo, los sindicatos continúan exigiendo medidas especiales para la provincia de Cádiz.

Esta situación se produce en vísperas de la entrada en funcionamiento de los planes de empleo de la Junta de Andalucía, que podrían contribuir de forma notable a una nueva bajada del paro durante los próximos meses. Al menos, éste es el deseo del equipo de Gobierno y de las administraciones implicadas. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN