El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

España

Iglesias se resigna: el PSOE dará el poder al PP y Podemos, oposición

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dado por hecho que el PSOE "va a entregar el Gobierno de España" al PP absteniéndose

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Iglesias -

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dado por hecho que el PSOE "va a entregar el Gobierno de España" al PP absteniéndose en un debate de investidura de Mariano Rajoy y ha reivindicado que a la formación morada "le toca ocupar" la oposición.

Así lo ha manifestado el líder de Podemos en un acto con militantes celebrado este viernes en los cines Palafox en Madrid, en el que ha cargado duramente contra los socialistas por estar "más cerca" del PP que de Unidos Podemos.

Iglesias ha vaticinado que el PSOE y el PP llegarán a "un acuerdo" para permitir un Ejecutivo de Rajoy, lo que, a su juicio, demuestra que los socialistas "han renunciado a ser la oposición". "El desafío que vive Podemos en este momento es asumir el espacio que nos han entregado, ser la oposición en este país", ha apuntado.

"Tendremos un Gobierno del PP, queda por determinar los matices: si se van a abstener todos o técnicamente algunos", ha señalado. Y ha lamentado que el PSOE, partido que a su juicio "pareció asociado al progreso", vaya a adoptar finalmente esa decisión.

El líder de Podemos ha responsabilizado a los socialistas del "bloqueo" político: "Ojalá el PSOE buscara un acuerdo con nosotros", ha afirmado, lamentando que haya ganado "la estrategia patrocinada" por el expresidente del Gobierno Felipe González: "Los poderosos temen que podamos gobernar", ha destacado al respecto.

"Quizá gobierne el PP con el apoyo del PSOE y de Ciudadanos, pero el futuro es nuestro", ha advertido en cualquier caso, para después apuntar que esa "gran coalición" busca "cerrarle las puertas a las fuerzas del cambio".

"DEBATE DE PRIMER NIVEL"

Iglesias ha cargado contra el debate interno que ha tenido lugar en el PSOE los últimos días y que ha culminado con la dimisión de Pedro Sánchez: "Una fuerza política que aspira a gobernar no discute de cuestiones menores sobre si manda 'barón' o manda el secretario general, o sobre si convienen elecciones", ha manifestado. Es más, les ha tachado de "falsos progresistas" al mismo tiempo que les ha instado a "quitarse la careta".

Y ha ironizado sobre la gestora socialista que, a su juicio, tiene su origen en que "el PSOE dio demasiado poder a sus bases y se podemizó demasiado". Iglesias ha defendido que la militancia debe ser "la clave fundamental" de Podemos de cara al futuro de su partido: "Vosotros sois los que mandáis y nosotros estamos aquí para obedecer", ha declarado durante su discurso, en el que ha adoptado un tono duro contra "la casta".

Asimismo, ha hecho hincapié en que, al contrario que en el PSOE, el debate en Podemos es sobre el "proyecto político necesario para España" y sobre "lo importante". El líder de Podemos ha hecho alusión así a las semanas de indirectas y mensajes cruzados entre él y su 'número dos', Íñigo Errejón, por sus discrepancias ante la estrategia y camino que debe tomar el partido. "Cuando debatimos sobre cómo atraer a los que faltan estamos teniendo un debate de primer nivel", ha puntualizado.

Eso sí, ha hecho un llamamiento al "respeto" al tiempo que ha admitido las "diferencias estratégicas" en la organización: "Si debatimos entre nosotros respetándonos no habrá ningún problema", ha zanjado.

El propio Errejón, a su llegada al teatro madrileño, se ha limitado a señalar en declaraciones a los periodistas que en la cita de este viernes los miembros del partido acuden con la intención de "debatir".

Iglesias ha defendido ante la militancia el camino que debe escoger Podemos, partido que según cree debe ser combativo y rebelde, duro en su trato contra los partido tradicionales y que debe "cavar trincheras en la sociedad civil" desde fuera de las instituciones. Esta tesis choca con Errejón, que, entre otras cosas, aboga por un partido "más amable" en las formas.
SIN TIEMPO PARA DEBATIR CON LA MILITANCIA

El acto, que ha arrancado pasadas las 19.00 horas, ha durando apenas una hora. Concretamente, la intervención de Iglesias se ha prolongado durante alrededor de 50 minutos, lo que ha impedido que tuviera lugar el debate con militantes que estaba previsto que se celebrara en el evento de este viernes.

Dicho debate con la militancia ha durado sólo 15 minutos y varios de los intervinientes han mostrado su malestar al término del evento, al que han asistido más de 500 personas que han llenado el aforo de la sala de cine, según fuentes del partido de Iglesias.

El líder del partido morado ha sido recibido entre aplausos y al grito de 'Sí se puede' de los asistentes, entre los que además de militantes, había representantes de los denominados 'círculos' y varios cargos del partido.

El acto ha arrancado con la emisión de un vídeo que ofrecía un recorrido por la vida profesional de Pablo Iglesias y su ascenso a la política, y en el que se ensalzaba su figura. "Me he quedado un poco tocado", ha dicho Iglesias sobre el documental, antes de comenzar su discurso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN