El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Jiménez aclara que los jóvenes no son un grupo de riesgo

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, aclaró ayer que aunque los adultos jóvenes son ?más vulnerables al contagio? de la gripe A, eso no significa que sean un grupo de riesgo susceptible de ser vacunado, porque en la mayoría de ellos el virus cursa con ?síntomas leves?.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Trinidad Jiménez mencionó que los adultos jóvenes son más vulnerables al contagio sin ser grupos de riesgo. -
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, aclaró ayer que aunque los adultos jóvenes son “más vulnerables al contagio” de la gripe A, eso no significa que sean un grupo de riesgo susceptible de ser vacunado, porque en la mayoría de ellos el virus cursa con “síntomas leves”.

Jiménez hizo estas declaraciones en una entrevista con Efe, en la que ha explicado que en el colectivo adulto-juvenil, con quien se está cebando el virus, se aplicará el mismo criterio que con el resto de la población: serán vacunados “todos” los que tengan patologías de base o alguna enfermedad crónica.

La gripe común ataca a los sistemas inmunológicos más débiles, a los niños pequeños y a las personas mayores, pero no así el AH1N1 que afecta más a los jóvenes.
 
“Digamos que el problema principal no es tanto el que las personas se contagien con una mayor rapidez, sino que hay grupos y colectivos de población que son más vulnerables al virus”, subrayó en alusión a las embarazadas, los niños o los enfermos crónicos, ya que pueden sufrir “un cuadro clínico de gravedad”.

De hecho, prosiguió, en la “inmensa mayoría” de los casos referidos de adultos jóvenes los pacientes muestran “síntomas leves” que se combaten con analgésicos, reposo y la ingesta de líquidos.

La ministra expresó su confianza en que no se produzca una venta “ilegal” de la vacuna, a través de vías como Internet, porque las primeras dosis las tienen comprometidas las empresas farmacéuticas con los Gobiernos.

“No va a haber una distribución por el canal privado, sobre todo de las primeras vacunas”, subrayó Jiménez, quien ha reservado con dos empresas australianas 37 millones de dosis y en el contrato está “expresamente fijado que España será uno de los primeros países europeos en recibirla”.
 
En su opinión, la distribución de las primeras vacunas no se pondrá en manos privadas salvo que “alguien hiciera un uso fraudulento” de la reserva estratégica que tienen los Gobiernos.


Del 20 al 40% de los españoles se infectará pero no todos precisan atención médica


Entre un 20 y 40% de los españoles padecerá la gripe AH1N1 este invierno, de los que no todos precisarán atención médica, según explica el director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, Raúl Ortiz de Lejarazu, que recomienda comportarse como ante una gripe común.

En una entrevista con la Agencia Efe, el experto reconoce que la aparición de casos de gripe AH1N1 en verano, fuera de estación, y con casos en personas jóvenes puede sorprender a la población, aunque recuerda que la gripe estacional deja unos 3.000 muertos cada año, en los que “no nos hemos fijado porque no han tenido rostro”.

Tampoco nos hemos molestado en contar los niños que fallecen por la gripe anualmente, que en Estados Unidos, un país con medicina avanzada, suelen ser entre veinte y veinticinco.

Ortiz de Lejarazu aconseja sentido común, sensatez y cabeza fría para no colapsar la sanidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN