El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

La Bienal de Málaga, premiada por promover y difundir el arte flamenco

Mairena del Alcor (Sevilla) reconoce al certamen también por "los lazos culturales" que ya unen a amabas ciudades a través del cante

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • BIENAL DE MÁLAGA. -
  • Mairena del Alcor (Sevilla) reconoce al certamen también por "los lazos culturales" que ya unen a amabas ciudades a través del cante

El Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla) ha premiado a la Bienal de Málaga, que promueve la Diputación Provincial, por "la importante labor de promoción y difusión del arte flamenco", así como por "los lazos culturales" que ya unen a este municipio sevillano con Málaga a través del flamenco.

El alcalde del municipio sevillano, Ricardo A. Sánchez Antúnez, ha informado al presidente de la Diputación, Elías Bendodo, de la concesión de este reconocimiento, que se hará efectivo a primeros de septiembre del próximo año durante el LVII Festival de Cante Jondo 'Antonio Mairena'.

Así, la Diputación ha informado en un comunicado de que la vinculación de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga con Mairena del Alcor parte de la tercera edición, en 2013, cuando la institución provincial organizó tres actividades en homenaje de recuerdo y admiración a Antonio Mairena con motivo del trigésimo aniversario de su fallecimiento.

La exposición 'Antonio Mairena, al calor de sus recuerdos' reunió así, por primera vez, los objetos personales del cantaor, "gracias a la generosidad de su heredero, Antonio Cruz, y del propio Ayuntamiento mairenero", han asegurado. También se celebró una mesa redonda, moderada por Manuel Martín Martín, en la que participaron Juan Antonio Muñoz, Ramón Soler, Antonio Carmona y Antonio Cruz.

Los actos concluyeron con un recital ofrecido por Antonio Reyes y Cancanilla, que interpretaron los cantes del maestro de los Alcores, entre los que figuraban soleares, serrana, malagueña, seguiriya, tientos, tangos, romance, farruca y bulerías.

Fue en 2017, en la quinta edición de la Bienal, cuando la Diputación exportó el espectáculo de producción propia 'Sabor a Málaga' a Mairena del Alcor dentro de la programación del LVI Festival de Cante Jondo 'Antonio Mairena'.

El elenco estuvo formado por los cantaores La Cañeta, Cancanilla, Luisa Muñoz, Manuel de la Curra, Rocío Santiago y El Remache; los guitarristas Chaparro, Antonio Soto y Juani Santiago; los bailaores Cristóbal García y Carmen 'La Meli'; y el compás de Kiko de Tiriri.

La Bienal, clausurada el pasado 9 de septiembre, finalizó con un espectáculo de producción propia: 'Mairena Clásico', del compositor Jesús Bola, que reunió a la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga, dirigida por Salvador Vázquez, y a los artistas "más relevantes", según la Diputación, del flamenco actual: los cantaores José Valencia y Jesús Méndez, y el bailaor Farruquito.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN