El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Punta Umbría

Agotadas las entradas por internet para ver la antología de Sorolla

Las reservas de entradas para ver la exposición de Joaquín Sorolla en el museo del Prado realizadas a través de internet se agotaron ayer a falta de veinte días para que concluya la exposición.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las reservas de entradas para ver la exposición de Joaquín Sorolla en el museo del Prado realizadas a través de internet se agotaron ayer a falta de veinte días para que concluya la exposición.

El visitante podrá desde ayer y hasta el día 13 de septiembre, última jornada de la muestra Joaquín Sorolla (1863-1923), adquirir su entrada sólo en taquilla donde tiene la posibilidad de reservar fecha y hora para acceder al museo.

Cada quince minutos de 09.00 a 21.00 horas en julio y agosto, y de martes a sábado, un centenar de visitantes entran en la pinacoteca para contemplar la antología del pintor valenciano, de los cuales un 30% han adquirido su entrada anticipada en internet, según el departamento de Atención al Visitante.

El pasado 31 de julio el Museo del Prado decidió prorrogar la exposición, inaugurada el 26 de mayo y que muestra 102 lienzos, hasta el 13 de septiembre, una semana más de lo inicialmente previsto. Desde su inauguración y hasta el 31 del mes pasado, 250.000 visitantes habían contemplado ya las grandes obras maestras del artista valenciano, entre ellas los catorce monumentales paneles Visión de España que decoran la biblioteca de la Hispanic Society of America de Nueva York.

La muestra, con un recorrido cronológico, se inicia con el lienzo El Palleter declarando la guerra a Napoleón, que supuso su pasaporte para completar su formación en Italia, y continúa con sus lienzos de argumento social como ¡Otra Margarita! o ¡Triste herencia!, a los que siguen sus obras más conocidas de escenas marineras como La vuelta de la pesca o Comienzo en la barca.

Joaquín Sorolla (1863-1923) es la primera gran exposición antológica que el Prado madrileño dedica al maestro del siglo XIX y la más importante celebrada tanto dentro como fuera de España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN