El tiempo en: Vejer
Sábado 29/06/2024  

Torremolinos

Echar la vista atrás para recuperar la cocina marenga

El Círculo de Empresarios de Torremolinos presentó en Fitur el proyecto gastronómico 'Torremolinos a la carta', así como el quinto concurso de espetos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del evento. -
  • El objetivo es recuperar esos platos tradicionales de la zona de El Bajondillo y La Carihuela
  • Este verano tendrá lugar la quinta edición del Concurso de Espetos, que reunirá a los mejores cocineros de esta modalidad de cocina

Torremolinos contará con una iniciativa para recuperar la cocina tradicional. Así lo presentó el presidente del Círculo de Empresarios (CET), Adolfo Trigueros, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

Esta nueva marca gastronómica, ‘Torremolinos a la carta’, es  un distintivo a través del cual se pretende recuperar aquellos platos de la cocina marenga inspiradas en la tradición de los barrios marineros de El Bajondillo y La Carihuela. “Son platos rescatados de la memoria de los propios vecinos de Torremolinos  tales como la sopa colorá, sopa de boquerones, caldillo de corruco, caldito de pintarroja o el emblanco de jurel, entre otros”, apuntó Trigueros durante la presentación.

En el conjunto de actividades asociadas a este proyecto destaca la puesta en marcha de unas jornadas gastronómicas del pescaíto y la gastronomía marenga; o talleres formativos para trasladar a los más jóvenes estas propuestas.

Quinta edición del concurso de espetos

Asimismo, este verano se celebrará la quinta edición del Concurso de Espetos de la Costa del Sol 'Ciudad de Torremolinos', una de las principales citas gastronómicas de la provincia de Málaga que cada año reúne a los mejores profesionales especializados en este arte de cocina.

La dinámica del concurso será similar a la de otros años. Así, los participantes cocinarán dos espetos, uno de sardinas y otro de una pieza de pescado a elegir. Los elementos que se tendrán en cuenta a la hora de puntuar serán principalmente la homogeneidad en la cocción, el punto de sal o la presentación del espeto de sardinas y de la pieza de pescado, entre otros aspectos.

Otro de los objetivos, según Trigueros, será trasladar esta particular forma de cocinar a las nuevas generaciones y por ello, se mantendrá una categoría de aficionados. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN