El tiempo en: Vejer
Viernes 28/06/2024  

Jerez

La crisis provoca el aumento en el consumo de la heroína

Apuesta por el fomento de los valores sociales como la honradez y la familia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las jornadas comarcales contra la droga contaron con más de 150 participantes -
  • Las jornadas comarcales contra la droga se clausuraron con éxito
  • Mena destacó el ?repunte de las drogas más baratas y el descenso de la cocaína?
Las VII Jornadas Comarcales sobre Drogodependencias, bajo el título Modelo socioeconómico y drogas, organizadas por la coordinadora comarcal Alternativas y la Asociación Andaluza de Profesionales de las Drogodependencias (Aproda), se clausuraron ayer domingo, tras dos días donde se analizó la situación actual del consumo y tráfico de drogas y la repercusión que ha tenido en ambos conceptos la crisis económica.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, la Junta de Andalucía y la  Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, las séptimas jornadas se centraron en las necesidades económicas que afectan actualmente a un gran número de ciudadanos y la falta de estabilidad laboral, lo que conlleva a un cambio en el consumo de las drogas.

Todo ello, según informó el presidente de Alternativas, Francisco Mena, “está provocando un repunte en el consumo de la heroína y el descenso de la cocaína, debido a la necesidad de adquirir drogas más baratas, lo que que lleva a los consumidores a la marginalidad con más rapidez debido a que se trata de una sustancia muy adictiva”.

“La sociedad está volviendo a una situación que parecía que habíamos superado y estamos preocupados por esta tendencia, por lo que debemos fomentar los valores, sobre todo entre los jóvenes, valores como la honradez, el compromiso social, la familia, el amor, y no llevar a cabo un modelo económico basado en conseguir dinero sin importar la forma en cómo conseguirlo”.

La presidenta de Aproda, Encarnación Aguilar, también corroboró esta tendencia al alza en el consumo de heroína.
Por su parte, la vicepresidenta de la Mancomunidad, Herminia Moncayo,  destacó la apuesta por la “prevención contra las drogas”, al igual que la delegada provincial de Igualdad y Bienestar Social, Manuela Guntiñas, quien informó durante el transcurso de la primera sesión de las jornadas de la elaboración del tercer Plan Andaluz de Drogas 2010-16, cuya finalización se prevé para el próximo mes de junio.

Clausura
El acto de clausura lo presidió la concejala de Presidencia, Rocío Arrabal, acompañada por el Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo de la Rubia; y los presidentes de los colectivos de Alternativas, Francisco Mena; y de Barrio Vivo, Miguel Alberto Díaz, respectivamente.

Arrabal destacó la consolidación de estas jornadas, “que han contado con la participación de más de 150 personas inscritas y que han abordado un tema tan candente como es el impacto que tienen el narcotráfico y el consumo de drogas en el actual modelo económico y social”.

La edil reiteró el apoyo municipal a este tipo de iniciativas, “que se enmarcan en la línea de trabajo conjunto y colaboración que venimos desarrollando desde hace varios años con el movimiento asociativo en el campo de la prevención, obteniendo unos excelentes resultados”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN