El tiempo en: Vejer
30/06/2024  

Campo de Gibraltar

CCOO reclama al Gobierno que mantenga la OPE

El sindicato subraya la importancia de la operación para el empleo y lamanta las "desafortunadas" declaraciones del presidente de la Junta

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Embarques en Algeciras durante la OPE. -

CCOO ha reclamado al Gobierno que “intensifique la organización y los preparativos de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2020” y lamenta “las desafortunadas declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, ya que están en riesgo miles de puestos de trabajo”.

El sindicato considera que una “correcta organización haría posible compatibilizar la movilidad de las personas con la salud pública”.

Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, se solicita al Gobierno que “siga apostando por la puesta en marcha de la OPE 2020 con la participación y colaboración de los países de procedencia y destino, de cientos de miles de trabajadores y de sus familias, que viniendo de transito pasan cada año por el Estrecho de Gibraltar”.

Esta organización sindical manifiesta, que dada la situación creada con el Covid-19, “se deben de extremar las medidas de seguridad sanitaria a nivel internacional, tal como se está planteando con el sector turístico, con la diferencia que estos ciudadanos tan solo vienen de paso”.

En nombre de FSC CCOO, su responsable comarcal, Miguel Alberto Díaz, lamenta “la falta de sensibilidad del presidente de la Junta de Andalucía para con un sector como el de transporte maritimito de pasajeros que está sufriendo de lleno las consecuencias de falta de actividad, proliferando los ERTE que afectan a cientos de trabajadores y que puede ser letal para el empleo, la continuidad de las empresas y autónomos”.

Igualmente, apunta, “animamos a las comunidades portuarias, de puertos como los de Algeciras, Málaga, Almería, Ceuta, Melilla, Tarifa o Motril, a seguir trabajando en los preparativos de la reactivación de las operaciones del transporte de pasajeros en el Estrecho, por lo que significa desde el punto de vista humanitario, social y económico”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN