El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Cortés no se unirá a las filas de UPyD ni a las de otro partido

Juan José Cortés, padre de la pequeña Mari Luz, aseguró a Europa Press que finalmente no se unirá a las filas de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ni optará a las elecciones primarias de la formación para ser candidato a la alcaldía de Huelva en las próximas elecciones municipales.

  • No optará a las elecciones primarias de la formación para ser candidato a la alcaldía de Huelva en 2011
Juan José Cortés, padre de la pequeña Mari Luz, aseguró a Europa Press que finalmente no se unirá a las filas de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ni optará a las elecciones primarias de la formación para ser candidato a la alcaldía de Huelva en las próximas elecciones municipales, a la par que descartó su inclusión como militante en otras formaciones políticas, aunque manifestó que seguirá en su lucha por el endurecimiento de las penas y por la cadena perpetua revisable con “un grupo parlamentario que defienda estos postulados”.

De este modo, Cortés no especificó cuál será este grupo parlamentario, aunque ante la pregunta de si tiene afinidad con el PP, el propio Cortés aseguró que “sí”. No obstante, ni confirmó ni desmintió que haya un acercamiento con esta formación política.

Asimismo, el padre de Mari Luz señaló que seguirá “firme” en su lucha por un cambio “urgente” del Código Penal que conlleve el endurecimiento de las penas y el cumplimiento íntegro de las condenas. Además, manifestó “su gratitud” a UPyD por la propuesta pero aclaró que una candidatura local “no está en los planes de su lucha”. Sin embargo no descartó “otras posibilidades”.

Cortés anunció la pasada semana su baja como militante del PSOE por “falta de confianza y la dilapidada fe en asuntos en los que hubiera deseado apoyos”.

Zapatero augura “nuevas mayorías”
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, resultó elegido como secretario general del PSOE-A con un apoyo del 99,8 por ciento de los 514 delegados al congreso regional extraordinario del partido. Este respaldo supera a todos los porcentajes obtenidos por su antecesor, Manuel Chaves, que logró un apoyo del 64 por ciento en 1994, del 90 por ciento en 1997, del 79,2 por ciento en 2000, del 99,6 por ciento en 2004 y del 97 por ciento en 2008.
En su intervención ante el plenario tras su proclamación oficial como nuevo secretario general, Griñán agradeció el apoyo de los delegados citando a las ocho agrupaciones provinciales y destacó que recibe el mensaje de que “podemos hacerlo”. “No soy nadie, sólo el que aspira a coordinar un equipo que tiene que ser como vosotras y vosotros para colaborar entre todos a salir de la crisis, a estar con los ciudadanos y trasladarles que somos como ellos y queremos lo mismo que ellos", indicó.

Por su parte, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, auguró que su partido logrará “nuevas mayorías” en Andalucía tras el congreso de “éxito y unidad”.
Zapatero lanzó este mensaje en su intervención en la clausura del congreso extraordinario del PSOE-A, en la que trasladó a los andaluces que “podéis confiar” en Griñán porque tiene “capacidad para llevar adelante un proyecto de futuro, de modernidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN