El tiempo en: Vejer
Miércoles 26/06/2024  

Profesionales sanitarios gaditanos vuelven a Madagascar para participar en un proyecto de cooperación

Llevarán más de 12.000 euros en material

Un equipo de sanitarios liderado por siete profesionales del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz participará desde mañana y hasta el 29 de octubre en una misión humanitaria en Madagascar, que cumple su sexta edición. El viaje se enmarca dentro de los proyectos de cooperación con organizaciones no gubernamentales que impulsa el sistema sanitario público de Andalucía para facilitar ayuda humanitaria enviando recursos materiales y humanos que permitan mejorar las condiciones de vida la población.

Un total de 14 profesionales de diferentes puntos de España –además de la provincia, Sevilla, Gijón, Ciudad Real y Santander- tomará parte en esta expedición, que ejercerá su labor en una antigua leprosería situada en Fara-fangana, en la costa sudeste de Madagascar, una de las zonas más deprimidas de este país africano. La sanidad pública gaditana estará representada por ocho profesionales: siete del Hospital Puerta del Mar –de las áreas de Oftal-mología, Neurocirugía, Neonatología, Cirugía Ortopédica y Traumatología, así como Enfermería- y un enfermero del centro de salud La Atalaya de Conil.

Además de la presencia de profesionales, el centro gaditano colabora con material sanitario fungible de esterilización, quirófano y suturas por importe de más de 12.000 euros. El pasado año, el Puerta del Mar aportó a esta iniciativa dos aparatos de Rayos X.

Durante la estancia en la isla africana, el equipo realizará consultas e in-tervenciones de ginecología, traumatología y cirugía a la población. El pasado año, este viaje, dirigido por el jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Trau-matología del Puerta del Mar, el doctor Julio Rodríguez de la Rúa, supuso la realización de 87 cirugías, 450 consultas y 160 ecografías. En las cirugías efectuadas se incluyeron cánceres ginecológicos y digestivos, cierre de colos-tomía, hernias inguinales y umbilical, hidroceles, miomectomías, histerecto-mías, cataratas, evisceración ocular, pies zambos, amputación de miembro, osteomielitis, tumor de rodilla, aporte de injerto óseo.

Precisamente la expedición de 2009, realizada entre septiembre y octu-bre, sirvió de base para una exposición divulgativa con fotografías y textos explicativos que el Hospital Puerta del Mar acogió el pasado mayo con el objetivo de mostrar a sus usuarios el proyecto de cooperación de los profe-sionales sanitarios en Madagascar.

El sistema sanitario público de Andalucía apoya proyectos de coopera-ción con organizaciones no gubernamentales (ONG), al objeto de facilitar ayuda humanitaria, enviando recursos materiales y humanos que permitan mejorar las condiciones de vida la población.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN