El tiempo en: Vejer
Jueves 27/06/2024  

La agroindustria marroquí se interesa por la técnica onubense

Visita de 30 empresarios marroquíes al Centro Tecnológico de la Agroindustria Onubense

  • La presentación del nuevo empaquetado de fresas en el que se trabaja -
El oro rojo de Huelva, y su comercialización, despiertan el interés de otras regiones productoras por el éxito de las políticas de innovación y la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Por ello, el Centro Tecnológico de la Agroindustria Onubense (CT Adesva) promovido por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, acogerá el jueves la visita de 30 empresarios vinculados a empresas auxiliares de la agricultura así como productores y comercializadores de fresas, frutos rojos y cítricos procedentes de Marruecos, con el fin de propiciar contactos de negocio con empresas de la provincia y mostrarles los sistemas y las técnicas de producción que se emplean en las producciones de la zona, además de impulsar el desarrollo de proyectos comunes.

Este encuentro está organizado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) y se enmarca en la XXIII edición de la Feria Comercial Agrícola de Lepe, que en esta ocasión se desarrolla en el CT Adesva los días 10 y 12 de noviembre. La jornada forma parte de un programa, organizado por IDEA, que se inició el pasado día 26 de octubre en Casablanca (Marruecos) dentro de los proyectos ReTSE Interclúster y Tecnología para promover la cooperación entre los clusters estratégicos de Andalucía y el norte de Marruecos.

El objetivo radica en consolidar una red de asesoramiento a pymes, que fomente la creación de iniciativas empresariales mixtas hispano-marroquíes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN