El tiempo en: Vejer
Jueves 27/06/2024  

Andalucía

ERC quiere "cambiar las reglas" del juego de la financiación y no un nuevo café

Tras admitir que la reclamada por ERC es "una reforma muy ambiciosa", ha señalado que "se pueden dar pasos firmes y adelante para ir en esta dirección"

  • La portavoz de ERC Marta Vilalta en el pleno del Parlament. -

La portavoz del grupo de ERC en el Parlament, Marta Vilalta, ha dicho este jueves que los republicanos pretenden "cambiar las reglas del juego" de la financiación autonómica, lo que pasa por que Cataluña abandone el régimen común: "No nos vale un café para todos o un nuevo pacto con todos".

Así se ha expresado Vilalta en declaraciones a la 2 y Ràdio 4 en relación con la "financiación singular" que ERC ha puesto como principal condición para que sus veinte diputados puedan votar a favor del candidato socialista a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa.

Preguntada si en apenas dos meses -antes del 26 de agosto, cuando finaliza el plazo para alcanzar un pacto- se puede cerrar un acuerdo, Vilalta ha dicho que "siempre hay tiempo" y que ya en otras ocasiones, como por ejemplo en el caso de la amnistía, "para lo que parecía imposible se han encontrado las maneras de hacerlo posible".

Tras admitir que la reclamada por ERC es "una reforma muy ambiciosa", ha señalado que "se pueden dar pasos firmes y adelante para ir en esta dirección", sin necesidad de que ya en agosto Cataluña recaude el 100 % de los tributos.

Vilalta ha explicado que ERC también está negociando con Junts de cara a una eventual investidura de Carles Puigdemont, si bien esta tendría pocas posibilidades de éxito porque requeriría también de una abstención de los socialistas, que se han negado repetidamente a conceder.

A este respecto, la dirigente republicana ha apuntado que otra mayoría alternativa es la que podría formar el PSC y Junts, que ya ha sido "la tónica dominante durante la pasada legislatura".

Vilalta ha acusado a Illa y Puigdemont de "esconderse" al no querer presentar candidatura en la sesión de investidura del 26 de junio, algo que ha remarcado que es "inaudito".

Ha indicado que una repetición electoral no sería "el mejor escenario", pero que la responsabilidad para evitarla recae en el PSC y en Junts, porque ERC solo está dispuesta a dar sus votos a cambio de "un buen acuerdo": "No nos valen buenas intenciones ni chantajes".

A favor de "liderazgos compartidos" en ERC

Sobre el manifiesto que han suscrito ya más de 820 militantes de ERC y que aboga por abrir un proceso de "renovación general de la cúpula dirigente" que culmine en el congreso nacional del 30 de noviembre, ha pedido no reducir el debate a "Oriol Junqueras sí o no".

Vilalta, cercana a la secretaria general, Marta Rovira, es una de las dirigentes que ha firmado un texto que aboga, ha apuntado, por avanzar a partir de "liderazgos compartidos", lo que casa con los valores feministas y republicanos de ERC, según su lectura.

No ha aclarado qué prevé hacer ella tras ese congreso del 30 de noviembre, pues ha afirmado que su decisión es "irrelevante" frente a lo importante que es "el proyecto colectivo" de los republicanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN